• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Bienestar | Oír bien para vivir mejor

La pérdida de audición puede afectar nuestra relación con los demás

por Annie Rangel
18/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Annie Rangel /ECS @annierangeln

El sentido del oído además de permitirnos percibir los sonidos del exterior y detectar lo que nos rodea, también es una herramienta para comunicarnos eficazmente con nuestros seres queridos y el entorno.

Oír y escuchar bien, es un complemento importante para vivir plenamente. Si nuestro sistema auditivo falla puede limitar nuestras relaciones sociales y laborales.

Para evitar la pérdida auditiva y cuidar la salud de nuestros oídos, la prevención y mantener buenos hábitos es clave. Para hablar sobre este tema conversamos con Rosario González, otorrinolaringólogo.

 

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

¿El no oír bien puede afectar nuestro bienestar emocional?

“Si tú no escuchas bien no interactúas con las demás personas, entonces empiezas a aislarte”, expresa la doctora González, por ejemplo, no tienes ganas de asistir a un evento social o ir a misa porque te aturde o no entiendes lo que están diciendo, no te apetece escuchar música porque debes subir el volumen del radio y puede ser molesto para otros. “Todo eso hace que una persona que debe ser socialmente interactiva se aísle y por supuesto eso emocionalmente no nos satisface”.

Además, “el no escuchar bien aparte de no interactuar con nuestro medio social también puede afectar todo lo que tiene que ver con el equilibrio”, explica la especialista.

 

¿Cuáles son los factores de riesgo que desencadenan la pérdida auditiva?

“La exposición a ruidos fuertes y constantes, el alcoholismo, tabaquismo, factores genéticos, congénitos. También la mayor parte son adquiridos, si hay un traumatismo craneal por ejemplo que afecte el nervio auditivo”.

 

¿Con la edad podemos ir perdiendo nuestra capacidad auditiva?

“Correcto, el nervio auditivo se va deteriorando bajo múltiples factores en todos nosotros, y eso se denomina presbiacusia”

 

¿Algunas enfermedades también pueden causar esa pérdida de audición?

“Sí, la diabetes e hipertensión”. Asimismo, el uso de algunos “medicamentos como los aminoglucósidos son totalmente ototóxicos y después de tres días de administrarlo de forma endovenosa el paciente puede llegar a sentir pérdida auditiva irreversible”.

 

Identifica las señales de alerta

Hay varios signos que pueden indicarte si algo con tu sentido del oído o el de algún ser querido no marcha bien. En el caso de los niños es importante que estés atento a su comportamiento porque generalmente los pequeños no suelen avisar si tienen dificultad para escuchar. Observa si suele subir el volumen del televisor o radio, si no te atiende cuando le hablas o si ha bajado su rendimiento académico.

En adultos la situación es similar; si no comprendes lo que te dicen, evitas algunos entornos sociales y participar en conversaciones, pueden ser señales de que ameritas un chequeo auditivo. Si notas alguna irregularidad acude al especialista lo antes posible.

 

Mejora tus hábitos

Una de las formas más sencillas para cuidar la salud de tus oídos es mejorando tus hábitos y tomando precauciones. Por ejemplo, si vas a escuchar música controla el volumen, procura que no esté muy alto. Y evita abusar del uso de audífonos.

Acudir al otorrinolaringólogo al menos una vez al año también es importante, el especialista realizará “un estudio de audiometría que nos puede decir objetivamente cómo está nuestra audición y si hay pérdida auditiva cuál es el grado de pérdida auditiva», explica la doctora.

Evita el uso y abuso de los hisopos o aplicadores para limpiar tus oídos. Asimismo, para cuidar nuestra salud auditiva también es ideal mantener una alimentación sana, incluye frutas y verduras, evita las frituras y toma suficiente agua.

Sobre el entrevistado

Rosario González, médico cirujano egresada de ULA. Médico otorrinolaringólogo egresada de HAMP y HLGL-UCLA. Miembro activo de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología (SVORL) y de la Sociedad Venezolana de Rinología y Cirugía Facial (SVRCF). Miembro activo de la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología Pediátrica (AIAPO). Otorrinolaringólogo UNANESO-UGA-SADET.

¿Sabías qué?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “más de 1.500 millones de personas a nivel mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva”.

 

La frase del día

“Oír es precioso para el que escucha”. – Proverbio egipcio

 

 

 

.

Tags: audiciónSaludTrujillo
Siguiente
Valera sede de la Cumbre para Emprendedores “Mi Primera VEC”

Valera sede de la Cumbre para Emprendedores “Mi Primera VEC”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales