• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Biden promueve el voto ante las trabas impuestas en las pasadas elecciones

por Agencia EFE
07/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 7 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este domingo un decreto para promover el voto después de unas elecciones plagadas de acusaciones de fraude de su antecesor, Donald Trump, e intentos de limitar este derecho que han afectado especialmente a las minorías.

En un desayuno en conmemoración del «Bloody Sunday» («Domingo sangriento») de las manifestaciones de 1965 de Selma (Alabama) a favor de los derechos civiles de los negros, Biden anunció la firma de un decreto «para facilitar que los votantes elegibles se registren para votar y mejorar el acceso a la votación«.

Las elecciones de noviembre pasado se caracterizaron por las inéditas acusaciones de fraude de Trump al voto por correo, sus maniobras para obstaculizar el censo y las trabas al voto impuestas en estados gobernados por republicanos.

«En el aniversario del Domingo Sangriento, hoy firmo una orden ejecutiva. Todos los votantes elegibles deberían poder votar y hacer que se cuente ese voto«, dijo Biden, al tiempo que aseguró que si se tienen las mejores propuestas «no hay nada que esconder», sino dejar «que la gente vote».

El gobernante recordó que la semana pasada la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley destinado a proteger el derecho a voto, y pidió al Senado que lo apoye.

«Es una pieza legislativa histórica que se necesita con urgencia para proteger el derecho al voto, la integridad de nuestras elecciones y para reparar y fortalecer nuestra democracia», dijo.

La orden ejecutiva de Biden, según una hoja informativa divulgada por la Casa Blanca, establecerá un plazo de 200 días para que las diferentes agencias federales, con la ayuda de los estados, delineen un plan para «promover el registro y la participación de votantes».

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

En Estados Unidos no hay registro automático de votantes y en las últimas décadas se han impuesto múltiples trabas al derecho a votar que suelen perjudicar a las poblaciones más marginadas o pobres, como los latinos y negros.

El decreto pretende, entre otras cosas, mejorar el acceso al voto de los militares y las personas con discapacidades, así como brindar educación y acceso al voto a los privados de libertad.

Según el diario Político, la firma de la orden coincide con la reciente publicación de un informe del Centro Brennan para la Justicia que asegura que los republicanos han presentado más de 250 proyectos de ley en las legislaturas estatales de todo el país para restringir el acceso al voto.

Los republicanos, agrega el medio, alegan la necesidad de esas cortapisas para preservar la «integridad de las elecciones», después de que el expresidente Trump reiterase sus acusaciones de fraude electoral infundadas y se negada a reconocer su derrota.

En las pasadas elecciones se registró una participación récord, con casi 158,4 millones de votos emitidos, equivalentes a más de un 60 % del electorado, según el Pew Research Center.

Tags: EE.UUEleccionesJoe BidenVoto
Siguiente
Riesgos de enfermedades respiratorias «no desaparecerán tras pandemia»

Riesgos de enfermedades respiratorias "no desaparecerán tras pandemia"

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales