• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Biden le comunica a Duque su intención de nombrar a Colombia como aliado no OTAN

por Agencia EFE
10/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 10 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió este jueves a su homólogo de Colombia, Iván Duque, su intención de convertir a Colombia en aliado principal no OTAN, un estatus especial que conlleva privilegios económicos y militares.

«Hoy me siento orgulloso de anunciar que pretendo designar a Colombia como aliado principal no OTAN», dijo Biden en la reunión que mantuvo con Duque en la Casa Blanca, en el primer encuentro oficial entre ambos.

«Eso es exactamente lo que son ustedes, un gran, gran aliado no OTAN. Esto es un reconocimiento de la relación única y cercana entre nuestros países», apuntó el mandatario estadounidense.

Biden resaltó que «la relación entre EE.UU. y Colombia es la base para la seguridad y la prosperidad, y va a seguir creciendo con más importancia».

Por su parte, Duque celebró los 200 años de lazos bilaterales y valoró «mucho» la decisión de designar a Colombia como aliado principal no OTAN.

El miércoles los senadores demócratas Bob Menéndez y Tim Kaine presentaron un proyecto de ley para designar a Colombia como aliado principal no OTAN.

Hasta ahora, Estados Unidos contaba con 17 países considerados aliados principales no OTAN, entre los que figuran Brasil y Argentina.

Durante el encuentro también hablaron de los retos migratorios, un asunto que Biden consideró que no puede resolver una sola nación ni solucionarse en una sola frontera: «Tenemos que trabajar juntos».

En ese sentido, adelantó que EE.UU. quiere firmar una declaración regional sobre protección de la migración el próximo mes de junio en Los Ángeles durante la Cumbre de las Américas.

Sobre dicha cumbre, Duque consideró que va a ser «una gran oportunidad para abrazar la causa ‘Reconstruir un mundo mejor», parafraseando el lema de la agenda doméstica de Biden, Build back better (Reconstruir mejor).

Duque recordó que esa causa está diseñada para «aumentar la inversión, las oportunidades de trabajo y para permitir el comercio y la inversión para generar empleos».

El presidente colombiano agradeció también a Biden su labor por ser «uno de los arquitectos del Plan Colombia»: «fue un hito en la relación bilateral y permitió a Colombia afrontar y derrotar muchos desafíos que hemos tenido en las últimas décadas», dijo.

Ese plan fue firmado en el año 2000 con los objetivos de combatir a las guerrillas y crear una estrategia antinarcóticos en la que EE.UU. invirtió cerca de 10.000 millones de dólares.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Respecto a la pandemia, Duque agradeció la donación por parte de EE.UU. de 2 millones de vacunas adicionales a su país, que «serán empleadas para responder a las necesidades de muchos de los migrantes en su país».

Durante el encuentro, ambos mandatarios expresaron, además, su condena a la invasión rusa por parte de Ucrania.

 

 

 

Tags: BidenColombiaduqueOtan
Siguiente
Mérida: Cicpc atrapó a la Osa mientras intentaba huir del país con identidad falsa

Mérida: Cicpc atrapó a la Osa mientras intentaba huir del país con identidad falsa

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales