• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden dice que en Venezuela votaron por un cambio «que no puede ser negado»

por Agencia EFE
24/09/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante el debate general del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York, EE.UU. EFE/JUSTIN LANE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante el debate general del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York, EE.UU. EFE/JUSTIN LANE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este martes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU la lucha por «la libertad» en Venezuela, donde «los votantes emitieron su voto por un cambio» que «no puede ser negado».

Biden aludió a las elecciones del 28 de julio en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro se proclamó ganador, durante la parte final de su discurso, cuando rendía homenaje a los «valientes hombres y mujeres» que han realizado hazañas como poner fin al apartheid en Sudáfrica o derribar el Muro de Berlín.

«Lo he visto en todo el mundo: los valientes hombres y mujeres que pusieron fin al apartheid, derribaron el Muro de Berlín y luchan hoy por la libertad, la justicia y la dignidad. Vimos ese recorrido universal hacia los derechos y la libertad en Venezuela, donde los votantes emitieron su voto por un cambio que no puede ser negado», afirmó.

El presidente estadounidense agregó que «el mundo sabe la verdad» sobre lo que ocurrió en las elecciones venezolanas, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro sin publicar los resultados desagregados, algo que ha generado el rechazo de buena parte de la comunidad internacional.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante el debate general del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York, EE.UU. EFE/JUSTIN LANE

En su discurso, Biden puso su propio ejemplo personal para hacer un llamamiento a los diferentes líderes del mundo para que no se aferren a permanecer en el poder.

El político, de 82 años, recordó que este verano tomó la «difícil decisión» de renunciar a su campaña de reelección poniendo fin a 50 años de carrera para dar paso «a una nueva generación de liderazgos y que el país pueda avanzar», dijo en referencia a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien se enfrentará al republicano Donald trump, en los comicios de noviembre.

«Queridos líderes, no lo olvidemos nunca: hay cosas que son más importantes que permanecer en el poder«, subrayó.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela, principal coalición opositora liderada por María Corina Machado, reivindica la victoria electoral de su abanderado, Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido como ganador por Estados Unidos.

González Urrutia se exilió recientemente en España denunciando haber sufrido una persecución judicial en su país, pero Machado sostiene que el candidato será investido como presidente el próximo 10 de enero.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea General ONUGobiernoPolítica
Siguiente

Edicto, SE HACE SABER: A TODAS AQUELLAS PERSONAS que se crean con algún derecho o interés sobre un inmueble ubicado en el cruce de las calles denominadas Andrés Bello y Sucre (hoy avenida Sucre), en la ciudad de Boconó, municipio Boconó del estado Trujillo. (24/09/2024)

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales