• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden anuncia la liberación de 16 presos en Rusia, incluidos tres estadounidenses

por Agencia EFE
01/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente estadounidense, Joe Biden, responde a las preguntas de los periodistas después de aterrizar en Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 30 de julio de 2024. EFE/EPA/Ken Cedeno/Pool

El presidente estadounidense, Joe Biden, responde a las preguntas de los periodistas después de aterrizar en Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 30 de julio de 2024. EFE/EPA/Ken Cedeno/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 1 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves la liberación de 16 personas que estaban en Rusia como parte de un intercambio de prisioneros con Moscú, incluidos tres ciudadanos estadounidenses.

El mandatario estadounidense hizo este anuncio a través de un comunicado minutos antes de comparecer ante la prensa en la Casa Blanca para ofrecer detalles sobre el intercambio de prisioneros, que algunos medios califican como el mayor desde la Guerra Fría.

Según Biden, con esta «hazaña diplomática» se ha logrado la liberación de 16 presos en Rusia, entre los que hay tres ciudadanos estadounidenses y una persona con residencia legal en Estados Unidos: Paul Whelan, Evan Gershkovich, Alsu Kurmasheva y Vladimir Kara-Murza.

La Administración de Biden había puesto en el centro de las negociaciones la liberación de Whelan, exmarine estadounidense, y de Gershkovich, corresponsal en Rusia del Wall Street Journal.

El mandatario explicó en su comunicado que también se han liberado cinco alemanes y siete rusos a los que calificó como «prisioneros en su propio país».

«Algunas de estas mujeres y hombres han estado detenidos injustamente durante años. Todos han soportado un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables. Hoy, su agonía ha terminado», declaró.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

En las negociaciones participaron Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Turquía, naciones a las que Biden agradeció por sus labores.

Biden afirmó que no dejará de «trabajar hasta que todos los estadounidenses detenidos injustamente o tomados como rehenes en todo el mundo se puedan reunir con sus familias».

De acuerdo con el presidente, durante su mandato, que inició en 2021, han sido liberados más de 70 estadounidenses presos en el extranjero.

El secretario de Estado, Antony Blinken, celebró en otro comunicado la liberación del exmarine Paul Whelan, los periodistas Evan Gershovich y Alsu Kurmasheva, y el activista opositor Vladimir Kara-Murza y otros 12 prisioneros privados de libertad en Rusia.

Blinken también agradeció la ayuda de Alemania, Polonia, Noruega, Eslovenia y Turquía en el que es considerado el mayor intercambio de prisioneros desde la Guerra Fría.

«Bajo el liderazgo del presidente (Joe) Biden hemos asegurado la liberación de decenas de estadounidenses que han sido secuestrados o detenidos de manera injusta», aseguró Bliken con relación al trabajo del Departamento de Estado durante los últimos tres años y medio en diversas partes del mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
The Wall Street Journal celebra que Rusia libere a su reportero Evan Gershkovich

The Wall Street Journal celebra que Rusia libere a su reportero Evan Gershkovich

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales