• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

BID: Latinoamérica encara una «encrucijada» por la crisis desatada por la pandemia

por Agencia EFE
17/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barranquilla (Colombia), 17 mar (EFE).- América Latina y el Caribe encaran una «encrucijada» provocada por la crisis desatada por la pandemia que obliga a apostar por «una recuperación sostenible», remarcó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, en el inicio formal de la asamblea del organismo.

«América Latina y el Caribe se encuentra en una encrucijada. Es momento clave para reflexionar sobre la crisis social y económica que enfrentan nuestros países», sostuvo Claver-Carone al inaugurar el evento, que se celebra de manera virtual por la pandemia desde la ciudad colombiana de Barranquilla.

Durante los cinco días que durará la asamblea, apuntó, se buscará «forjar una visión de futuro, para explorar oportunidades de recuperación y de crecimiento sostenible».

La actividad económica en la región latinoamericana cayó un 7,4 % en 2020, el mayor desplome en décadas, y pese al repunte previsto para este año del 4,1 % no se espera que recupere el nivel previo a la pandemia hasta 2023, principalmente por el fuerte impacto de la crisis sanitaria en el empleo, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La primera jornada de la asamblea del BID se centra en el desarrollo de infraestructura sostenible, especialmente a través de una mayor implicación de la inversión privada, que tenga en cuenta los desafíos que implica la lucha contra el cambio climático.

«La inversión en infraestructura es fundamental para la recuperación económica gracias a las fuertes relaciones que tiene con sectores del comercio, industria, servicios privados y sociales y administración pública», destacó la ministra colombiana de Transporte, Angela Orozco.

Asimismo, se discutirá la importancia de la creatividad y el sector cultural de cara al reimpulso económico en la región, y la necesidad de reforzar crecimiento inclusivo que logre implicar al conjunto de la sociedad.

Entre los participantes en la asamblea figuran, además de Claver-Carone y el presidente colombiano, Iván Duque, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

También participan el presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes; el ministro de Hacienda de Japón, Taro Aso, y el cantautor colombiano y filántropo Carlos Vives, entre otros.

Esta es la quinta vez que Colombia acoge una Asamblea del BID, ya que albergó las de 1968 (Bogotá), 1982 y 1998 (Cartagena) y 2009 (Medellín).

Tags: Asamblea AnualBIDeconomíaLatinoamerica
Siguiente
Presentan acusación para juicio al presidente y al vicepresidente de Paraguay

Presentan acusación para juicio al presidente y al vicepresidente de Paraguay

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales