• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Bezzecchi logra su primera victoria en una carrera sin historia

por Agencia EFE
02/04/2023
Reading Time: 3 mins read
El italiano Marco Bezzecchi de Mooney VR46 Racing celebra al ganar el Gran Premio de la República Argentina hoy, en el Circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

El italiano Marco Bezzecchi de Mooney VR46 Racing celebra al ganar el Gran Premio de la República Argentina hoy, en el Circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Termas de Río Hondo (Argentina), 2 abr (EFE).- El italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) logró su primera victoria en la categoría de MotoGP al ganar un Gran Premio de Argentina en el circuito de Termas de Río Hondo sin demasiada historia, salvo por el condicionante nunca deseado por los pilotos de la lluvia.

Bezzecchi dominó la carrera desde la primera a la última vuelta y con un ritmo firme y constante, a pesar de un asfalto completamente mojado, se fue en pos de su primera victoria en MotoGP, que casualmente logró en el mismo escenario en el que consiguió, allá por 2018, su primer triunfo en el campeonato del mundo de motociclismo en la categoría de Moto3.

Si por lo que se refiere a su liderato éste resultó incuestionable, por detrás de él sí hubo mucho que reseñar, pues la caída de su compatriota Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) cuando llegó a la segunda posición le entregó, además de la victoria, el liderato del mundial, pues el campeón del mundo de MotoGP en 2022 acabó fuera de los puntos, decimosexto, sólo por delante de otro piloto accidentado, el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), que había ganado por sorpresa la carrera al sprint del sábado.

Tras Bezzecchi, se mantuvo casi en todo momento el español Alex Mñarquez (Ducati Desmosedici GP22), que había logrado su primera mejor clasificación de entrenamientos el sábado, lo que al menos le sirvió para ser tercero en la carrera larga del domingo, después de saborear una segunda posición que en la última vuelta le quitó el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23), un auténtico especialista en rodar en este tipo de condiciones.

El italiano Marco Bezzecchi de Mooney VR46 Racing compite en el Gran Premio de la República Argentina hoy, en el Circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Así fue el podio, con Bezzecchi en lo más alto, flanqueado a ambos lados por Johann Zarco y Alex Márquez, en tanto que naufragaron el campeón del mundo de 2022, «Pecco» Bagnaia, el de 2021, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), que protagonizó una muy mala primera parte de la carrera aunque al final acabó séptimo, y también el campeón de 2020, el español Joan Mir (Repsol Honda RC 213 V), que ni siquiera pudo disputar la carrera.

Mir fue declarado «no apto» por la Comisión Médica de los grandes premios tras sufrir una caída en la carrera esprint del sábado que le obligó a pasar un intenso reconocimiento médico en el Hospital de Santiago del Estero, donde se le detectó un traumatismo craneoencefálico con «lordosis fisiológica cervical y sensaciones de náuseas y mareos», que aconsejó su no participación en la carrera.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Así, la carrera de MotoGP apenas contó con 17 participantes, entre los que los pilotos de Aprilia, Maverick Viñales y Aleix Espargaró, vencedor el pasado año, estuvieron muy lejos de su mejor momento de forma, acabando en el duodécimo y decimoquinto lugar.

El italiano Tony Arbolino (Kalex) se adjudicó la victoria en Moto2, lo que le aúpa al liderato provisional del campeonato, en tanto que el español Alonso López (Speed Up), autor de la ‘pole position’, logró la segunda plaza final, con el británico Jake Dixon (Kalex), tercero.

El italiano Tony Arbolino (c) de Elf Marc VDS Racing, celebra el primer lugar de Moto2 hoy, en el Circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Arbolino es el nuevo líder del Mundial con 41 puntos, ocho más que Arón Canet (33), con doce de ventaja respecto al anterior líder Pedro Acosta (29) y quince con Jake Dixon (26).

El japonés Tatsuki Suzuki (Honda) se adjudicó su primer triunfo de la temporada y el tercero de su carrera en Moto3, categoría en la que destacó el joven español David Almansa, de 17 años, al que tiró al suelo el británico Scott Ogden (Honda) cuando peleaba por la segunda posición.

Almansa, sustituto del lesionado piloto australiano Joel Kelso, al manillar de una CFMoto peleaba por el segundo peldaño del podio en su segunda participación en el Mundial de motociclismo -la primera fue en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2022-, cuando le golpeó desde atrás Ogden y le hizo rodar por los suelos, aunque regresó a la pista y acabó decimoséptimo, fuera de los puntos.

Con Tatsuki Suzuki en lo más alto del podio a su lado estuvieron el brasileño Diogo Moreira (KTM) y el italiano Andrea Migno (KTM), en tanto que el español Daniel Holgado (KTM), que fue cuarto, se mantiene como líder de la categoría.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesMotociclismo
Siguiente
Trujillanos FC aplicó la misma combinación y salvó un punto en casa

Trujillanos FC aplicó la misma combinación y salvó un punto en casa

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales