Eduardo Viloria
DLA
Este domingo 5 de octubre, primer domingo del décimo mes del año, tal como está instituido por los impulsores de las festividades del Santo Negro de Palermo, fue la primera salida de la imagen de San Benito, desde el templo San Juan Bautista por las calles de Betijoque, poblado o tierra de Rafael Rangel, que lleva a los Sanbeniteros a trasladar el santo hasta El Cedro, donde está ubicado el Obelisco que recuerda que esta en el comienzo del pueblo que llaman también la “cuna de Santos y Sabios”.
El programa desarrollado por los sacerdotes del San Juan Bautista, parroquia bajo la responsabilidad del presbítero Mervín Fuentes, se inició con la anunciada misa de 10 de la mañana, donde la mayoría de los presentes eran seguidores de la fiesta, identificados con sus uniformes, reconocidos como militantes o miembros de determinado grupo de vasallos de los tamboreros, que siguen en la práctica, la tradición, promover la fiesta de las requintas y tambores, que una vez más, sonaron duro frente al templo San Juan Bautista.
Homenaje a los Sanbeniteros fallecidos
Después de la misa se cumplió al frente del templo, -Bulevar Benito Salillas-, el reconocimiento a los ya desaparecidos seguidores de la fiesta siendo nombrados uno a uno, presentándose un familiar del escogido Sanbenitero ya desaparecido, que recibía una banderola con el nombre del que fue seguidor de la fiesta, que a la final de manera conjunta agitaron al aire, recordándose entre las banderolas repartidas, la de Ismael Pérez, Ernesto Arrieta, Rafael Graterol, Anselmo Baptista, Arturo Cubillán, Serafín Luque, William Tello, Alonso Parra, Luis Matheus, Alejandro Espinoza, José Manuel Peña y muchos más.

Diez minutos después de las 12, partió la caravana de tamboreros acompañando al santo negro en su recorrido por el lado sur de la población, previéndose su llegada de nuevo al templo ya cayendo la noche.
Destacaron los Sanbeniteros que el San Benito del templo San Juan Bautista de Betijoque, fue adornado para el día especial de la salida a calle, por Yaneira Bracho y Raíza Mercado.

