• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Betijoque | Planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez no funciona

por Eduardo Viloria
30/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Fue poco lo que duro operativa la planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque, sometida a reparación por las autoridades de Fundasalud, trabajos que a lo que se ve no fueron de calidad, pues el turbo, ha vuelto a fallar y por lo tanto, esta pieza dañada  no permite el funcionamiento de la planta, permaneciendo el Hospital a oscuras cuando falla el fluido eléctrico de Corpoelec, como sucedió con el ultimo apagón de 11 horas, permaneciendo el mencionado centro asistencial tanto en Emergencia como en los demás servicios a oscuras desde la una de la madrugada hasta las 11 del otro día, cuando fue restituido plenamente el servicio, viéndose en la necesidad los trabajadores del Hospital a alumbrarse con velas, en algunos casos, y con los celulares en otros.

Una falla de electricidad de este tipo constituye un peligro para los recluidos del Hospital, si es que los hay, mas si la persona necesita  ser monitoreada en cuanto a tensión y temperatura con tensiómetros, que funciona con fluido eléctrico, nos dijo un profesional de la enfermería al mostrar su inconformidad con el apagón.

 

Colaboración a los jubilados

En cuando a los jubilados a los cuales según diversas fuentes informativas les vienen solicitando la fe de vida; Anny Silva funcionaria del mencionado Hospital del departamento de Recursos humanos, dijo que los jubilados que lograron este Beneficio por el Hospital María Aracelis Álvarez, deben pasar por la Coordinación de Talento Humano del Centro asistencial mencionado, donde les suministran la información que necesitan, señalando la funcionaria mencionada  que no es necesario llevar copia de documentos, pues basta con presentar el original del documento que dio origen a la jubilación para verificar el mismo, siendo eso sí, indispensable un correo donde se puedan comunicar con la persona que ha llevado los documentos que se solicitan. El censo de jubilados,  señaló la funcionaria en mención se estará presentando hasta el día viernes 1º de abril hasta las 10 de la mañana, pues deben dar a conocer  la data a Fundasalud, antes del mediodía, de la fecha señalada.

_____________________________________

Por: Eduardo Viloria

 

 

 

 

 

Lea también

Trujillo concluye proceso de asambleas para conformar Comités Bolivarianos de Base Integral

Trujillo concluye proceso de asambleas para conformar Comités Bolivarianos de Base Integral

10/11/2025
Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

09/11/2025
Falleció la periodista y locutora María Cabrera

Falleció la periodista y locutora María Cabrera

09/11/2025
ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

ESCUQUE, SU PARROQUIA ECLESIÁSTICA Y EL OBISPO MARTÍ, 305 AÑOS DE HISTORIA | Por:  Juan Carlos Barreto Balza*

09/11/2025

 

 

Tags: HospitalMaría Aracelis ÁlvarezTrujillo
Siguiente
Panamericana | Objetivo de Informe de gestión de Keiver Peña: Sensibilizar a comunidades de Sucre y recordar el desastre de su antecesor

Panamericana | Objetivo de Informe de gestión de Keiver Peña: Sensibilizar a comunidades de Sucre y recordar el desastre de su antecesor

Publicidad

Última hora

Trujillo concluye proceso de asambleas para conformar Comités Bolivarianos de Base Integral

Una mirada a la Venezuela de hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | CUARTA CONSULTA POPULAR NACIONAL – SEGUNDA PARTE | Por Conrado Pérez

Capital Social | La construcción de un continente con países soberanos y solidarios | Por: José María Rodríguez

¡MIS VERICUETOS! | DONALD TRUMP EN LA PALESTRA | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales