• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Betijoque: montar el pesebre que llega a los 99 años

Los descendientes de Rafael Argüello González deben continuar con la tradición

por Eduardo Viloria
18/12/2019
Reading Time: 2 mins read
El pesebre de la familia Argüello en Betijoque.

El pesebre de la familia Argüello en Betijoque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la avenida 5 de Betijoque, frente a la sede de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada Unefa, está el pesebre de la familia Argüello, que por vez primera fue construido para el público en la navidad de 1920, pesebre donde el ingenio popular de sus creadores ha estado presente, pues la mayoría de los adornos han sido construidos por las manos prodigiosas del Cronista Rafael Argüello y familia.

Esto lo dijimos en uno de los trabajos publicados por este Diario, producto de las declaraciones de Rafael Argüello, cronista oficial de Betijoque, desparecido físicamente el 25  de junio del presente año.

El pesebre, aun no montado, para la fecha, pero existe la promesa de sus hijos y nietos del señor Argüello  de continuar con la tradición,  se inició en la navidad del año 1920, abarca la sala de recibo de la vieja casona con techo de teja, propiedad de don Rafael María Argüello Meza y su esposa Doña Isabel González, quien se propuso hace 98 años levantar el pesebre que venía siendo construido en todas las navidades, por los descendientes de la familia en mención es construido ahora por los descendientes de la familia en mención, encabezados por su hijo Rafael Argüello González, que ahora debe continuar por los descendientes del excronista de la tierra de Santos y Sabios, desaparecido físicamente el 25  de junio del presente año.

 

La Anunciación.

Tal como lo dijimos en diciembre del 2018, en el espacio que ocupa el pesebre, especie de sabana, pastan 150 ovejas, todas alrededor el nacimiento  es el mismo que por vez primera levanto Doña Isabel González de Argüello,  hace 98 años,

Lea también

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

14/05/2025
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025

Cuenta además el pesebre con 42 figuras de tipo español,  resaltando pastores con ovejas al hombro, entre estas,  una que adquirió Doña Isabel en 1942.

San José y la Virgen rodeados de pastores.
Tags: BetijoqueNavidadpesebresTrujillo
Siguiente
“Parroquia El Buen Pastor” en Puente Real realizó jornada medica

“Parroquia El Buen Pastor” en Puente Real realizó jornada medica

Publicidad

Última hora

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales