• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Betijoque como gran escenario: El talento brilló en la Voz Magisterial y Liceísta 2022

por Eduardo Viloria
15/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Ganadores

Ganadores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- En horas  de la tarde y noche del jueves 14 de julio, el Centro Recreativo y Deportivo doctor Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque, municipio Rafael Rangel,  fue el escenario de la Primera Edición de la Voz Magisterial y Liceísta Trujillo,  actividad donde prevaleció el talento del evento cumplido  con la participación de 9 municipios y la presencia  del gobernador del Estado Gerardo Márquez, quien estuvo acompañado de la primera dama del estado Reyna de Márquez y la alcaldesa de Rafael Rangel, Sonia Silva, en calidad de anfitriona.

La información está contenida en un boletín de prensa de la oficina de comunicaciones de la Alcaldía Rangeliana, que señala que al comienzo del acto hubo la interpretación del Himno Nacional de Venezuela y exhibición de bailes propios de la actividad a cumplirse,  a cargo de los grupos culturales Evolución y  Egilda Silva.

Saludo e intervención del Gobernador Gerardo Márquez.

 

Palabras de la autoridad única de educación

La magíster María Palomares, autoridad única educativa de la entidad, expresó en palabras de bienvenida que el sueño se había hecho realidad, tras una óptima planificación, donde la premiación fue aportada por el gobernador además de su espontánea colaboración para la celebración del evento en mención.

La alcaldesa Sonia Silva destacó la decisión dada por el gobernador, al haber  apoyado que la actividad cumplida se desarrollará en la tierra de Rafael Rangel, no dejando de agradecer a todos los que colaboraron en la realización del evento mencionado, mencionando que en Betijoque están las puertas abiertas, para la celebración de eventos como el cumplido y cualquier otro que se desee realizar.

Palabras de la alcaldesa Sonia Silva

 

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

Reconocimientos de la gala

Tras cada exhibición hecha por los concursantes, apoyado cada cantante estuvo por músicos de trayectoria la decisión del jurado calificador se iba tornando más difícil.

El momento decisivo vino,  cuando todos los exponentes en sus respectivas categorías se lucieron en la tarima; sucediéndose la intervención del gobernador  Márquez, quien expresó su intención de rescatar la cultura junto a un grupo de profesionales de la educación, los cuales están dando el mejor de los ejemplos a estas generaciones, dijo el gobernador.

De la misma manera, comentó que el jurado le recomendó a seguir haciendo festivales de talento en su gestión, con carácter municipal y luego con una gala regional, no solo en música sino también en danzas, teatro, entre otras expresiones.

«La cultura debe tener el primer lugar como se lo merece», resaltó, felicitando al equipo organizador, participantes, jurado y demás.

Ya en los resultados y premiaciones, en la rama de polifonía ganaron Blanca Pérez, Raiza Rivas, Yamileth Torres y Daniela Peña del municipio Valera,  quedando en el  segundo lugar Sebastián Villegas y Gregoria Terán, del municipio Pampán.

En educación especial, ganaron el premio compartido Diego Angulo del municipio Valera y José Bravo de Pampán, mientras que en la Voz Liceísta dominó Samuel Gallardo de San Rafael de Carvajal, seguido de Rotgenys Montilla, del municipio Valera.

Completó Luis Alarcón del municipio Sucre en la Voz Magisterial, secundado por Luz Briceño de Pampanito.

Ganador

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoquecantantesfestivalMúsicaTrujillo
Siguiente
Alcalde de Sucre acata decisión del gobierno regional de suspender ferias de la Virgen del Carmen

Falleció el sindicalista Ángel Mario Rojas

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales