• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bernal: «Todo apunta que la apertura de la frontera comenzaría de forma gradual en el ámbito comercial»

por Anggy Polanco
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Todo apunta que la apertura de la frontera comenzaría de forma gradual en el ámbito comercial, refirió este viernes el diputado oficialista Freddy Bernal durante una rueda de medios en San Cristóbal. Esto significa que no estaría habilitado el paso peatonal  sobre los puentes formales que dividen a ambos países y que llevan un año y tres meses cerrados como medida de prevención de la covid 19.

Es por ello, que ha sostenido conversaciones con la Ministra de comercio, el director del Seniat y con el canciller, a fin  de establecer cuál sería el horario, qué productos entrarían y cuáles saldrían de Venezuela por la Aduana Internacional de San Antonio.

Sin embargo, deja claro que la apertura se hará de manera progresiva y también analizarán un paso de carácter social de personas con patologías que van a Colombia, el cual ya existe en este momento.  También evalúan  el paso de los escolares que estudian del lado colombiano y deben acudir a clases cuando comiencen las actividades presenciales en el país neogranadino.

«Las gestiones que he estado haciendo como vocero del Táchira ante el gobierno nacional van viento en popa», expresó.

Reuniones con representantes del Norte de Santander

Comunicó que habrá una reunión dentro de unos días de conversaciones del equipo multidisciplinario del Norte de Santander con representantes del Táchira, «en función de exigirle a Colombia apegarse a los mecanismos de bioseguridad que ordena y diseña la Organización Panamericana de la Salud».

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El diputado manifestó que ha realizado varias reuniones bajo perfil, dado a que no se quiere contaminar el hecho de abrir la frontera con politizar, banalizar ni hacer show.

Reconoció que el cierre fronterizo ha impactado sobre la economía del estado Táchira, con empresas cerradas y desempleo. Además recordó que esto ha permitido que una serie de mafias hagan negocios de lado y de la línea limítrofe, cobrando inescrupulosamente a las mercancías que transitan por las trochas y también  a las personas que circulan por estas peligrosas vías.

«Son dos años que tenemos trabajando arduamente en ese sentido. Los gremios de la frontera comenzaron a protestar al presidente Ivan Duque para que le permita al gobernador avanzar en la apertura de la frontera, evidentemente por las declaraciones que hemos visto, es presión desde Colombia que llegó a Bogotá y se cree que ha accedido para una apertura de la frontera», dijo.

 

Preocupación por contagios 

Refirió que ha estado en línea con el gobernador del Norte de Santander, Silvano Serrano,  en función de ponerse de acuerdo en cuáles serían los protocolos, pues señaló que según los reportes de este viernes, el nivel de contagios del Departamento  Norte de Santander respecto al Táchira es de 470 % superior, lo que considera bastante grave.

«El nivel de ocupación de camas UCI que yo tengo en Táchira es de 1 %, el nivel de ocupación de camas UCI que se tiene en Norte de Santander es 67 %, la mayor preocupación que nosotros tenemos son los niveles de contagio de Colombia y cómo eso afectaría a Táchira y a toda Venezuela en el control de la pandemia», agregó.

 

Tags: ColombiaFronteraNorte de SantanderTáchiraVenezuela
Siguiente
Tensa espera para un final de liga de infarto

Tensa espera para un final de liga de infarto

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales