• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Bernal: la Vitrina productiva es un espacio para impulsar la producción agrícola

Fue  inaugurada  la Vitrina Productiva en la Residencia Oficial de Gobernadores

por Redacción Web
08/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Freddy Bernal, destacó que la apertura de este espacio que impulsa la agricultura urbana en Táchira.

Freddy Bernal, destacó que la apertura de este espacio que impulsa la agricultura urbana en Táchira.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mandatario regional  destacó  que su objetivo principal es lograr la prosperidad del estado y eso es posible con trabajo, esfuerzo y producción, características que identifican al tachirense.


 

Bajo el convencimiento de producir en la ciudad es posible fue  inaugurada  la Vitrina Productiva en la Residencia Oficial de Gobernadores, una ventana que muestra e impulsa  a través de diferentes estaciones,  la siembra en pequeños y medianos espacios de café, cacao y legumbres autóctonas del estado, así como la cría del conejo, la oveja y la cabra para la producción de carnes y productos derivados.

 

Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Freddy Bernal, quien destacó que la apertura de este espacio que impulsa la agricultura urbana en Táchira, se realizó gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación  y los ministerios de Agricultura y Tierra y, Agricultura Urbana;  con el fin de mostrar e impulsar la siembra en espacios reducidos y hasta jardines.

 

Agregó el mandatario regional que todo espacio libre es susceptible para la producción y esta vitrina es un ejemplo. “Será un espacio para la enseñanza, ya que por medio de la Zona Educativa  y la Dirección de Educación del ejecutivo regional, se planificarán visitas guiadas  para que los técnicos e ingenieros  enamoren a niños de preescolar y de las escuelas  el arte de producir y sembrar”, puntualizó.

 

Es necesario, continúo Bernal, que a los escolares se les explique las capacidades productivas del estado y así desde edades tempranas comiencen  a dar sus primeros pasos  para enamorarse de la agricultura urbana y con ello, tendremos más técnicos e ingenieros agrónomos, los cuales no solo contribuirán a la  producción sino  también a la preservación del ambiente, la cuenca de los ríos y  las quebradas.

 

El mandatario regional  destacó  que su objetivo principal es lograr la prosperidad del estado y eso es posible con trabajo, esfuerzo y producción, características que identifican al tachirense.

 

Nuestra semilla autóctona

Por su parte, Karla Cruz, directora del Ministerio de Agricultura Urbana en Táchira, manifestó que dentro de la Vitrina Productiva no sólo se muestra los diferentes cultivos de legumbres, café y cacao del estado, sino que además hay un huerto demostrativo con cultivos  de ciclo corto, donde se muestra el proceso de la germinación de la semilla hasta el trasplante de plántulas con  la utilización de abonos totalmente orgánicos.

 

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

A la par, Lewis Gil, miembro del Consejo Popular de Semillas Ancestrales destacó que desde  la vitrina productiva, se busca impulsar el rescate de las semillas autóctonas  y promover la agricultura urbana en pro de enfrentar las grandes transnacionales de los  transgénico, en una batalla por la vida y la preservación del ambiente.

Prensa. @gobernaciondeltachira

 

Tags: GobernadorImpulsoTáchiraVitrina productiva
Siguiente
Voleibol menor de playa afina detalles para el nacional de Maturín

Voleibol menor de playa afina detalles para el nacional de Maturín

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales