• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

“Bernal está en una condición estable”

Lo asegura Yepfri Argüello integrante del Gabinete de Comunicación

por Redacción Web
11/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Yepfri Argüello

Yepfri Argüello

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador del Gabinete de Comunicación, Telecomunicación y Cultura del Protectorado del Táchira, Yepfri Argüello,  informó que “el protector Freddy Bernal, se encuentra en este momento en aislamiento y bajo tratamiento, además, está en una condición estable”


Así mismo, aseguró Argüello  que por la zona fronteriza del Táchira, “han entrado más de 85.000 connacionales al Estado venezolano. Vamos a desglosar esta cifra por fecha desde el 14 de marzo hasta 3 de abril ingresaron 36.262 compatriotas, recordemos que desde esta fecha comenzaron a retornar los connacionales. Del 4 de abril hasta el 10 de agosto, han entrado más de 50.000 connacionales en total 85.758”, desglosó.

De los cuales “46.850 hombres y 38.908 mujeres lo registraron en el Sistema del carnet de la Patria, cuando el Presidente ordenó que los brigadistas de Somos Venezuela, los censaran. De estos connacionales 32.529 tienen el carnet de la Patria y están recibiendo en este momento los bonos. 16.967 no tienen el carnet de la Patria y de igual forma se le hizo todo el censo a través del Sistema Patria”, comentó.

“La encuesta que hacemos a todos los compatriotas que entran al país la mayor cantidad de venezolanos vienen de Colombia, Ecuador y Perú, son los tres países que tienen mayor índice de venezolanos.  Arrojó que de Colombia, se han venido 78.266, producto de la xenofobia, discriminación y humillación. Aquí lo recibimos con los brazos abiertos y con las medidas epidemiológicas dictadas por la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Presidencial. De Ecuador, han pasado 3.053 y de Perú, 1.115”, específico.

Argüello, señaló: “Los estados que han recibido mayor ciudadanos después de cumplir la cuarentena en la entidad andina son: Aragua, con más de 10.000; Carabobo sobrepasa los 15.000; Distrito Capital, tiene más de 9.000; Táchira se han quedado 7.357; y Lara más de 6.000 personas”.

“Han entrado más de 3.500 personas con alta desnutrición; estas cifras se van a elevar al sumar el corte de este mes. Para su atención el presidente Nicolás Maduro, y el protector Freddy Bernal, están apoyando al igual que los productores del estado Táchira, quienes han donado más de 31.000 toneladas entre verduras y hortalizas para los compatriotas”.

“Nosotros tenemos en Táchira más de 30 Puesto de Atención Social Integral (PASI),  instalaciones donde los connacionales después que ingresan al país a través del Puente Internacional Simón Bolívar, pasan por un proceso de desinfección, se les hace la prueba rápida, se le aplican vacunas de Fiebre Amarilla, entre otras para que tengan el sistema inmunológico fortalecido. Los que resultan positivos en la prueba rápida se aíslan para hacerle la prueba PCR.  Mientras cumplen el tratamiento se le da desayuno, almuerzo y cena”, relató.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

PASI especiales

“Se han creado 5 PASI especiales donde se aíslan a los asintomáticos que dieron positivo en la prueba rápida y los que resultan positivo en la PCR, son trasladados al Hospital Central de San Cristóbal y al Seguro Social, ambos centinelas que están bajo la tutela del Gobierno nacional”, añadió.

 Prensa Protectorado del Táchira

Tags: bernalEstable al Covid-19Gabinete de comunicaciónTáchira
Siguiente
Trabajadoras sexuales en El Vigía cansadas del abuso de los órganos de seguridad

Trabajadoras sexuales en El Vigía cansadas del abuso de los órganos de seguridad

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales