• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bernal: Es posible un subsidio al transporte pero solo para quienes dispongan del carnet de la Patria

por Redacción Web
30/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, sostuvo este domingo que se hará un censo nacional de transporte, entre el 3 y el 5 de agosto para identificar cuántas motos, carros, unidades de transporte público y privado, y gandolas hay.

Agregó que es posible un subsidio al transporte, pero no generalizado, sino a las personas que dispongan del carnet de la Patria. Instó a quienes posean vehículo tenga carnet de la Patria, “no para unirlo al partido sino para el control y diagnóstico de los problemas del ciudadano”.
En relación con el IV congreso del PSUV donde se debate una posible eliminación de controles a la economía,  Bernal manifestó que lo que se delibere ahí, más allá de influir en los lineamientos internos para el partido incidirán en la economía de los venezolanos.
En ese sentido, comentó que los temas tratando son “¿cómo garantizar hacer al país productivo?, ¿cómo reactivar la economía?, y ¿cómo romper la dependencia progresivamente de los puertos?, es decir, lo que importamos”.
Venezuela es el país con el precio de gasolina más bajo del mundo, por tanto, se debe ajustar progresivamente las tarifas del combustible, porque “no es posible que sigamos regalando el combustible”, dijo Bernal, al tiempo de agregar que ese monto “irrisorio” ocasiona contrabando en la frontera.
Vía: El Universal

Lea también

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

23/10/2025
Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

23/10/2025
Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

23/10/2025
Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de ejercer a diario una «guerra psicológica» sobre Venezuela

23/10/2025
Tags: bernaltransporte
Siguiente
Bases del PSUV debaten soluciones a problemas en servicios públicos

Bases del PSUV debaten soluciones a problemas en servicios públicos

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales