• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Bernal: calidad de cosechas mejorará gracias a Laboratorio de biocontroladores

Táchira entidad próspera del occidente del país

por Redacción Web
19/05/2022
Reading Time: 2 mins read
calidad de cosechas mejorará gracias a Laboratorio de biocontroladores

calidad de cosechas mejorará gracias a Laboratorio de biocontroladores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mandatario regional celebró como gracias a los científicos y trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras en alianza con la Gobernación del Táchira y los productores privados, se abrieron las puertas de este espacio para atender a la colectividad que requiera los productos


 

Enmarcado en los planes económicos de impulso del sector agrícola y en pro del conglomerado que hace vida en el campo, se reactivó el Laboratorio de Biocontroladores Cipriano Castro, ubicado en el sector de Pueblo Encima del municipio Jáuregui.

La jornada contó con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien enfatizó que el control de plagas, «vendrá a fortalecer los suelos, por ende mejorará la calidad de los productos sembrados en esta zona de montaña».

Sostuvo que el Laboratorio de biocontroladores y biofertilizantes, ofrecerá una gama de productos a las personas dedicadas a la siembra del campo, entre estos los usuarios podrán contar con bolsas contentivas de hongos y bacterias, cuyo fin único será el control de los insectos que destruyen las cosechas».

Hace 7 años el presidente Hugo Chávez había inaugurado este espacio para proporcionar y garantizar a los habitantes del campo una cosecha óptima, pero «lamentablemente debido a la guerra económica, se mantuvo cerrado durante siete años», detalló Bernal.

Ciencia al servicio del pueblo
El gobernador estuvo acompañado del equipo de trabajo del Gabinete de Producción, direccionado por el diputado Luis Mora; el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante y del coordinador del complejo de Laboratorios, Ricardo Moreno y el staff de investigadores.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

En este sentido, Moreno, vocero de los especialistas que allí hacen vida destacó que el reimpulso del espacio «permitira la obtención de productos dirigidos al control de plagas y enfermedades de modo biologico, donde el impacto sobre la naturaleza se minimiza».

El mandatario regional celebró como gracias a los científicos y trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras en alianza con la Gobernación del Táchira y los productores privados, se abrieron las puertas de este espacio para atender a la colectividad que requiera los productos.

Concluyó que con apenas 120 días de gestión, se vienen cumpliendo con los objetivos planteados y ofrecidos a los tachirenses. «Trabajo para que el Táchira, sea uno de los estados más prósperos del Occidente del país». // Prensa @gobiernaciondeltachira

Tags: cienciaGobernaciónsemillasTáchira
Siguiente
Eintracht Frankfurt tuvo un «santo colombiano» que lo llevó al título de la Europa League

Eintracht Frankfurt tuvo un "santo colombiano" que lo llevó al título de la Europa League

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales