• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Bernal azota con fuerza el látigo anticorrupción

por Nelson Altuve
01/05/2018
Reading Time: 4 mins read
Bernal encabezó el operativo en las concesionarias de la Av. Sucre

Bernal encabezó el operativo en las concesionarias de la Av. Sucre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Operación “Manos de Papel” entró con mucha fuerza cual huracán por el Táchira. Freddy Bernal levanta las “tijeras” anticorrupción y amenaza con cortar las “alas” a muchos “enchufados” dentro del gobierno nacional que se creen intocables

Por : Nelson Altuve P

Como un huracán, que no parece detenerse, Freddy Bernal asumió el papel de justiciero contra la corrupción. Táchira copó el escenario noticioso nacional por tres hechos que se produjeron en menos de 15 días. Primero la detención del Coronel Bolívar, protegido del entonces gobernador Vielma Mora, y caído en desgracia por el caso Cobiserta; luego el golpe dado a supuestas mafias del contrabando que terminaron con el decomiso de casi 500 vehículos y otros bienes; y para cerrar este mes de abril movido con la detenciones de tres altos funcionarios vinculados al oficialismo por supuestos hechos de corrupción

A Jairrán militante del Psuv y defensor de Vielma Mora fue alcanzado por el látigo de Bernal.

En esta historia hay de todo. Presuntos golpes al crimen organizado que opera en la frontera con Colombia, golpes a presuntos grupos mafiosos, ligados al contrabando y el narcotráfico, la retención de bienes de diversos tipos, principalmente vehículos automotores y armas de fuego, según el parte policial, y caso de legitimación de capitales de lo que se acusa a los registradores apresados.

De la detención del Coronel Bolívar, el 12 de abril, acusado de acaparar alimentos y otros productos (ver página 15), se saltó al golpe del 20 de abril, conocido como “Operación Dron” que trastocó la tranquilidad de muchas personas cuando una fuerte movilización de organismos de seguridad (Faes, PNB, GNB, Cicpc) coparon la avenida Sucre para tomar por asalto las concesionarias y la estación de servicio de dónde sacaron esposados a un grupo de hombres, vinculándolos con  mafias del contrabando de gasolina hacia la Republica de Colombia.

Punta del iceberg.

El primer balance hecho por Bernal arrojaba la retención de 296 vehículos (27 de carga, 37 de lujo, 4 autobuses, dos furgones, cuatro lanchas, dos motos de agua, 39 motocicletas y 183 vehículos livianos), 11 personas retenidas, y la intervención de estación de gasolinera ubicada en el sector La Redoma en la Avenida Sucre. El balance final indica en total están intervenidas  32 concesionarias y 490 vehículos retenidos. Señaló a grupos mafiosos, tanto de carácter nacional como internacional estar metidos en ilícitos, especialmente con el contrabando de gasolina.

El alto funcionario a quien el presidente Maduro lo bautizó como “Protector del Táchira” ventiló igualmente que otro  delito era la venta de vehículos en moneda extranjera. “Esta mafia recibía dinero de narcotráfico internacional para lavarlo a través de los concesionarios. Uno de ellos compraba a otro, un lote de vehículos, pero se trataba en realidad de ventas ficticias. Nunca, se producía la entrega de los vehículos, pero, con cada venta se garantizaba el lavado de dólares de la mafia de ligada al narcotráfico, contrabando de gasolina y del contrabando de extracción”

A este nivel aparecen metidos en el lío, el registrador Principal del estado Táchira, Marcos Labrador, quien es el coordinador de todo el Sistema de Registros y Notarías de la entidad, además del registrador Mercantil Primero del estado Táchira, Franklin Jairran; y el director regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Carlos Guerrero, por los delitos de corrupción agravada y asociación para delinquir. Destacó Bernal que dicha red mantenía complicidad con algunas estaciones de servicios que les facilitaban el llenado de los tanques de los vehículos para pasarlos a Colombia.

Según Bernal, ha sido el golpe más duro dado a estos sectores, “ya que el ingreso de esta banda por el referido concepto era de 10 millones de dólares al mes y al menos 100 millones de dólares por legitimación de capitales”, finalizó Bernal. Concesionarios, terrenos, empresas y vehículos involucrados, en el contrabando de gasolina, serán decomisados, y pasaran a la orden del estado venezolano.

En la entidad reina la tensión e incertidumbre

La vinculación de gente ligada a factores de poder en la región a estos casos copa la atención general. La gente espera que el brazo de la ley alcance a los que delinquen, contrabandean, pero también a los que especulan contra el pueblo, colocando los precios de los productos alimenticios y medicinas a precios inalcanzables.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

El asunto parece no terminar aquí

Bernal anuncia más movidas y más detenciones. Promete que no se salvarán ni aquellos que estén vinculados al Psuv. Se han arrestado a varias personas, otros est´ñan bajo averiguación, dedicados al negocio de los carros, además de militares y civiles muy activos durante la gestión de Vielma Mora, vinculados al acaparamiento de alimentos y legitimación de capitales. El pueblo espera que estas medidas permitan mejorar el suministro de gasolina, detener la especulación en los precios de los productos alimenticios que agobian a los tachirenses y acabar con el crimen organizado al amparo de mafias políticas.

Abril ha estado movido y tres casos retumbaron el ambiente nacional donde Bernal encabezó una “razzia” en empresas privadas y organismos del Estado que parecen claves en la trama de corrupción, donde se ventilan legitimación de capitales, blanqueo de dineros del narcotráfico, contrabando de extracción, con un entramado de mafias que se están desarticulando.


 

Texto publicado en Los Andes Semanario del Táchira edición 110º

 

 

Tags: bernalBolívarContrabandoEspecialDLALos Andes Semanario del TáchiraManos de papel
Siguiente
Desde este martes los montos deben expresarse en bolívares y bolívares soberanos

Desde este martes los montos deben expresarse en bolívares y bolívares soberanos

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales