• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bernal denuncia pretensión de hacer del 10 de enero otro 23 de febrero en frontera

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reiteró este lunes 13 de enero que Venezuela tenía razones para el cierre de frontera con Colombia, porque informaciones de inteligencia indicaban que se pretendía hacer del 10 de enero de 2025 otro 23 de febrero de 2019, lo que a su juicio quedó comprobado con la solicitud de Álvaro Uribe sobre una intervención militar

por Mariana Duque
13/01/2025
Reading Time: 2 mins read
La frontera entre Venezuela y Norte de Santander volvió a abrir este lunes 13 de enero por los cuatro puentes internacionales. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

La frontera entre Venezuela y Norte de Santander volvió a abrir este lunes 13 de enero por los cuatro puentes internacionales. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de la apertura de los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia este lunes 13 de enero, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, reiteró que era necesario cumplir con esta orden emanada del gobierno nacional, porque había información de inteligencia que indicaba la pretensión de hacer del pasado 10 de enero de 2025 un 23 de febrero de 2019.

“Pretensión que luego se comprobó con las palabras del nefasto personaje paramilitar Álvaro Uribe Velez, quien se hizo presente en Norte de Santander y desde allí llamó a una invasión militar. Invasión militar con la que sueñan desde hace muchísimos años y a la que el comandante Hugo Chávez le respondió enfáticamente”, expresó Bernal desde el Puente Internacional Atanasio Girardot, que une al estado Táchira con Norte de Santander.  

Destacó que está consciente de lo que costó volver a abrir la frontera, porque fue un trabajo mancomunado con la ciudadanía, comerciantes, empresarios, ganaderos, cámaras de comercio, cámaras de industria, entre otros, lo que según su parecer ha permitido que el Táchira sea el cuarto estado en crecimiento y prosperidad del país, y el primero en seguridad. 

El mandatario regional indicó que las pérdidas económicas generadas por las recientes 72 horas de cierre de frontera en Norte de Santander fueron responsabilidad de Álvaro Uribe, por lo que los invitó a rechazar a quienes lleguen con banderas de guerra e invasión. “Porque al final quiénes pagan, paga la gente de a  pie, paga la gente que vive del comercio con Venezuela, así que no sigamos jugando al fracaso, no sigamos jugando al pasado y no sigamos jugando a la quiebra del Norte de Santander y a la quiebra del Táchira”, expresó. 

Sistema defensivo activo 

Por su parte, el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, Mayor General José Gregorio Martínez Campos, manifestó que el sistema defensivo territorial está permanentemente activado en todos los espacios, en el ámbito militar, policial y de protección de riesgo para mantener en paz la frontera y Venezuela. 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Precisó que los planes de seguridad del Táchira están fundamentados en la orden de operaciones “Escudo Bolivariano Cacique Murachi”, la cual es permanente con patrullaje diurno, nocturno, urbano y suburbano. 

 

Tags: ColombiaDestacadoFronteraTáchiraVenezuela
Siguiente
Deportes / Edwin Torres fue un «bárbaro»  y ganó segunda etapa de la Vuelta al Táchira

Deportes / Edwin Torres fue un "bárbaro" y ganó segunda etapa de la Vuelta al Táchira

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales