• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Bermúdez, Fontes y Reidtler una trilogía que impuso el ritmo en carretera

por Elvins Humberto González
04/07/2018
Reading Time: 3 mins read
 Salió de Oriente para ser figura

 Salió de Oriente para ser figura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Elvins Humberto González

Son muchos los corredores venezolanos que han hecho historias en nuestras carreteras. Hoy en este especial de DLA sobre los 55 años de la Vuelta a Venezuela, les presentamos una síntesis de tres de esas figuras, quienes con su pedaleo se hicieron grandes y sembraron una semilla que con el tiempo dio excelentes frutos.

 

Santos Bermúdez

Salió de Oriente para ser figura

Santos Rafael Bermúdez Alfonso, nace en Anaco, estado Anzoátegui. Como muchos de su época se inició en el mundo de las bicicletas por necesidad, trabajando como repartidor, sus primeras competencias fueron en este tipo de bicicletas y a las llamadas en aquellos tiempos de paseo. Llegó de oriente coincidiendo con la llegada de otros que también destacaron en el ciclismo como: Luis Villarroel, Francisco Mata.

Su inspiración nace del contacto que logra con el Maestro Héctor Alvarado, ingresando rápidamente en el Club Portugal, más tarde pasa luego con la Lotería del Táchira y con el Club Martel. En esos tiempos despuntan otros ciclistas que dieron mucho para esta disciplina: Nicolás Reidtler y Fernando Fontes, una trilogía que aún permanece en la memoria de quienes apreciamos el buen ciclismo.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

En sus logros está haber participado en vueltas a Venezuela, donde obtuvo un triunfo, pero el más resonante fue el logrado en la Vuelta al Táchira, donde los colombianos habían implantado una dictadura, compitió con mucho éxito y sobre todo dejando bien parado a los colores patrios en Juegos Deportivos Panamericanos, vueltas a México, campeonatos nacionales, Americanos y Panamericanos de ciclismo.

 

Fernando Fontes

Fontes entre los más notables

Fernando Fontes nació en Portugal pero desde muy corta edad se vino a Venezuela donde labró un camino de éxitos en el mundo del ciclismo, deporte que lo llevó a ser campeón de la Vuelta a Venezuela en 1968 y las Vueltas al Táchira de 1975 y 1976. ‘El Rubio de Rubio”, como era conocido representó a Venezuela en el Mundial de Ciclismo de 1977, realizado en San Cristóbal y en las Vuelta a Colombia en 1968, 1969 y 1974, integrando el equipo de Lotería del Táchira con Nicolás Reidtler, Víctor Chirinos, Reynaldo Vásquez, Domingo Guerrero y Santos Bermúdez.

Su inclinación por el ciclismo la tomó de su padre que fue corredor profesional en Europa. A ello se debió su perfecta lectura de las carreras por etapas, las cuales encaraba con verdadera pasión. Quienes tuvieron la oportunidad de correr a su lado le atribuyen facultades de ciclista nato, se desempeñaba con gran facilidad en todos los terrenos, lo cual le valió para hacerse con el liderato transitorio en una Vuelta a Colombia, hazaña que muy pocos han podido lograr.

Fernando Fuentes, «El catire» Fontes como se le llamó en el medio radial, ganó un montón de carreras con el Club Portugal del Distrito Federal. Portugués nacionalizado venezolano, vistiendo los colores del club Martell, conquistó la vuelta en dos ocasiones consecutivas: 1975-1976.

 

Nicolás Reidtle

Reidtler, el valiente rutero

Nicolás Reidtler, natural de Cagua, estado Aragua, comenzó su carrera en los años 60, y posteriormente logró ser cinco veces subcampeón de la Vuelta al Táchira, así como también ganó dos vueltas a Venezuela, además de obtener el cuarto lugar en el círculo del Giro en Italia, tomando también en cuenta su destacada participación en los XXI Juegos Olímpicos, celebrados en Montreal, Canadá, en 1976.

Nicolás Reidtler es considerado uno de los ciclistas de ruta más emblemáticos que ha tenido Venezuela en toda su historia a nivel de aficionado, merced de todos los logros a nivel nacional e internacional.

“El Morocho”, bautizado así por la radio colombiana merced de su piel morena, estaba listo para irse a correr a un equipo profesional en Italia, pero, lamentablemente fue arrollado por una camioneta antes de llegar a Punta de Piedra, límite entre Táchira y Barinas, acabando con su carrera.

Nicolás Reidtler, el valiente rutero venezolano, se caracterizó por ser el eterno subcampeón de la Vuelta al Táchira, pese a ser bicampeón de la Vuelta a Venezuela. No obstante, marcó pauta en el concierto de competiciones nacionales e internacionales.

 

 

Tags: ciclismoTrujilloVuelta a Venezuela
Siguiente
GNB desmanteló a parte de la banda de «El Colombia»

GNB desmanteló a parte de la banda de "El Colombia"

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales