La Urbanización Bella Vista, se vistió este martes 18, de fervor y gaitas para celebrar el día de su santa patrona, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, conocida devotamente como La Chinita.
La celebración comenzó, a las 6am, con el lanzamiento de cohetes y repiques de campanas, anunciado el inicio de la jornada conmemorativa. La Sagrada Reliquia fue dispuesta cerca del altar mayor, de la capilla, para recibir el homenaje del pueblo Bellavistero.
La celebración se dio en el marco de una solemne eucaristía, presidida por el párroco Alexander Ocanto, sacerdote del Valle de San Luis y el presbítero Jose Humberto quintero León, y sociedad de la Chinita, así como sacerdotes de otras parroquias eclesiásticas del municipio Valera.
La jornada conmemora 316 años desde el milagroso hallazgo y renovación de su sagrada imagen, un evento que representa esperanza y guía para generaciones enteras.
En su sermón el padre Alexander Ocanto realizo un reflexión ¿Cómo miramos a Nuestra Patrona?, heredera de Emmanuel (Dios Con Nosotros). Madre piadosa, que nos enseña a seguir en el amor del Padre Creador. María es ejemplo de Madre como sierva del Señor, se mantiene sin arrogancia, con humildad ante el sacrificio de Cristo.
Nos Enseña a caminar en obediencia en cada familia, “Jesús nos dejo una madre y nos hizo hijos de Dios, debemos honrar a Jesús como intercesor entre Dios y el Hombre y a su ves exaltamos a la Madre María que nos induce ir a Dios de su mano”.
Para culminar su razonamiento eucarístico el sacerdote Ocanto sentencio “Hoy bajo la advocación de la Virgen de la Chiquinquirá, pedimos que nos guie a Jesús para que nosotros hagamos su voluntad.”.
Un momento especial fue la bendición a los nuevos integrantes de la Sociedad de la Chinita. La Misa fue acompañada por el Coro Parroquial de Bella Vista, cerrando el homenaje con la tradicional serenata a la Chinita Bellavistera a cargo del grupo “Ingeniería Gaitera.”
