• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿BCV prepara una nueva reconversión monetaria?

por José Leonel Pineda
21/07/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una de las políticas predilectas por parte del gobierno para tratar de contrarrestar la inflación, ha sido la reconversión monetaria. Desde que el entonces presidente Hugo Chávez anunciara el nacimiento del Bolívar Fuerte en 2007, hasta la fecha se han eliminado ocho ceros a la moneda.

Una posible reconversión monetaria prepara el gobierno de Nicolás Maduro para el segundo semestre de éste año, ante la complejidad de las transacciones diarias en el mercado venezolano. Actualmente el billete de mayor denominación (1.000.000 bs) no alcanza ni para comprar una taza de café y sólo equivale a 0,28 dólares.

Un informe del portal Bloomberg, detalla que el Banco Central de Venezuela (BCV), prepara una nueva reconversión en la que se eliminarían seis ceros a la moneda, de concretarse la medida serían 14 ceros en total los que habrían eliminado, desde la aparición del Bolívar Fuerte (BsF) en 2008.

Según el informe, las anteriores reconversiones o impresiones de nuevos billetes han quedado aplastadas por el aumento de la hiperinflación, pero una serie de reformas recientes han frenado los precios al consumidor y hay más oportunidades de que funcione.

Por su parte los economistas venezolanos aseguran que estamos lejos de salir de la hiperinflación, tal es caso del decano de la facultad Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, quien explicó que la hiperinflación comienza cuando en un mes supera el 50 % y solo se puede dar por concluida cuando transcurren doce por debajo de ese porcentaje.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Más de lo mismo

Para Juber Franco, comerciante de 31 años, una nueva  reconversión sería más de lo mismo: “en el pasado no ha funcionado, pensar que ésta vez será diferente es algo absurdo”, agregó.

Manrique Díaz, comerciante,  opina que el gobierno debe tratar de incentivar la inversión privada en el país, pero acciones como éstas hacen que la confianza disminuya y que todo el ciclo negativo se repita, inevitablemente.

Las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF),  nos dejan una  inflación por debajo del 50% en los últimos 4 meses: marzo fue del 9,1 %;  abril cerró en 33,4; mayo tuvo 19,6 %; y en junio se presentó la más baja en lo que va de año con 6,4%.

Pero tendremos que esperar hasta un anuncio oficial por parte del gobierno o del BCV, y así saber  finalmente si la reconversión es o no una decisión acertada.

_____________________________________

Pasante ULA: José Leonel Pineda

IG: @leo_pineda777

Tutor DLA: @AlxGonzalezDigital

Tags: economíaReconversión monetariaTrujillo
Siguiente
Fapet asciende a 174 funcionarios

Fapet asciende a 174 funcionarios

Publicidad

Última hora

Trujillo se corona como líder nacional en conteo de aves durante el Global Big Day 2025

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales