• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BCV convocó para este jueves primera subasta del nuevo Dicom

por Redacción Web
30/01/2018
Reading Time: 1 mins read
El Banco Central de Venezuela informó que la subasta cierra el miércoles a las cuatro de la tarde y el monto mínimo de postura es de 50 euros para personas naturales y 1.000 euros para las personas jurídicas.

El Banco Central de Venezuela informó que la subasta cierra el miércoles a las cuatro de la tarde y el monto mínimo de postura es de 50 euros para personas naturales y 1.000 euros para las personas jurídicas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Banco Central de Venezuela (BCV) convocó para este jueves 1º de febrero la primera subasta del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

El ente emisor informó que la subasta cierra el miércoles a las cuatro de la tarde y el monto mínimo de postura es de 50 euros para personas naturales y 1.000 euros para las personas jurídicas.

La publicación de los resultados se hará el lunes 5 de febrero, mientras que la liquidación de las divisas se realizará un día después, precisó el ente emisor en un documento publicado en su web.

La base para la subasta será de 3.345 bolívares por dólar, monto en la que quedó la última subasta del esquema cambiario para finales de agosto del año pasado, reseñó AVN.

A través de este nuevo mecanismo cambiario, las personas naturales podrán adquirir un máximo de 420 euros (€) trimestrales y €1.680 anuales, mientras que las jurídicas podrán adquirir un máximo de 340.000 euros mensuales o su equivalente en moneda extranjera.

El proceso de registro será igual al anterior sistema y se realizará a través del portal www.dicom.gob.ve. Las personas que ya hayan participado en las subastas siguen activas en el registro.

El nuevo Dicom, a diferencia del anterior, realizará solo subastas ordinarias y no de contingencia. Las divisas adquiridas podrán ser canjeadas en las casas de cambio ubicadas en el país.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025
Tags: Dicomsubastas
Siguiente

Entregarán "Bono de Carnaval" a través del Carnet de la Patria

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales