• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Bautizan libro “Entrega Total” de Valeria Ospina

por José Rojas
26/04/2023
Reading Time: 4 mins read
Valeria Ospino autora de “Entrega Total”.

Valeria Ospino autora de “Entrega Total”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de las presentaciones protocolares se bautizó el Libro de la novel escritora y poetisa Valeria Ospina, titulado “Entrega Total”. Esta actividad fue desarrollada en el salón Alfredo Tulene de la Sadet, organizada por el ateneo de Valera, Acoinva, DLA, Sociedad Anticancerosa y otras instituciones representativas del quehacer cultural del estado Trujillo.

Conversamos brevemente con la autora de esta interesante obra poética que resalta y conceptualiza el amor desde sus diversos ángulos al lo largo de sus páginas.

 

¿Qué le inspiró a escribir este poemario?

“Él es parte de la participación de un concurso literario internacional, donde participaron 25 poetas, chilenos, argentinos, otros países siendo yo la única venezolana. El concurso fue en homenaje a Juana de América, poeta argentina y figura política dedicada sobre todo a escribirle al amor. Leyendo a Juana, mi inspiré en mi gente, en mis amigos, y fui seleccionando poemas y como  cosas de la vida y para mi sorpresa quedé entre los primeros once  finalistas. Y así de repente salto a la  cultura literaria latinoamericana. Siendo ‘Entrega Total’ mi primera publicación puesta en las manos de la gente, en mi haber silencioso de poeta tengo cuentos, narrativa y un si fin de versos a la vida y al amor”.

 

“Entrega Total” a primera vista se sienta que está cargado de amor y se profundiza en sus conceptos en cada poema. ¿Hay alguna razón especial para estas expresiones?

Lea también

Garantizan movilización a electores de Boconó este domingo 25 de mayo

Garantizan movilización a electores de Boconó este domingo 25 de mayo

25/05/2025
Centros electorales de Boconó reportan total normalidad

Centros electorales de Boconó reportan total normalidad

25/05/2025
Concurridas misas se observan este domingo 25 de mayo en Boconó

Concurridas misas se observan este domingo 25 de mayo en Boconó

25/05/2025
Dos heridos tras impactar buseta contra puesto de comida en La Puerta

Dos heridos tras impactar buseta contra puesto de comida en La Puerta

25/05/2025

Nos responde Valeria con su mirada alegre y penetrante y con una sonrisa sincera: “El amor está en todo y en todos, como esperanza, como duda, como esfuerzo para crecer y amarse a si mismo y a los demás, el amor está en el trabajo, en el hogar, el amor se resume en la persona que se ama a si misma y se valora y valora su entorno.

Por ello afirmo, ‘Entrega Total’ lo ubico en cuatro dimensiones: el trabajo como vocación, el amor a los amigos como símbolo de amistad, la familia donde se aprende a amar, y el amor propio que te lleva a apreciar el amor a la vida, por ello digo que no dejemos que nos hagan daño cuando nos sintamos vulnerables.

Entonces surgen los cuatro poemas de que se nutre la obra: La Charla que gira sobre la conciencia, ‘El poema que soy’ que describe el valor del ser y del para ser. ‘Por si te quieres quedar’ que versa sobre el trabajo, las ocupaciones y el tiempo que no debes perder y el ‘Necesitar’ habla de cosas pequeñas, habla del amor en las pequeñas cosas que la mayoría de las veces pasa desapercibida, no lo vemos”.

 

¿Cómo resumiría usted a “Entrega Total”?

Da una mirada hacia el público presente, observa sus manos, mira la pluma que tengo en las manos, y suelta la palabra: “es hacer conciencia del amor donde esté, y con quien estés, en el cómo vives y cómo sientes. Considero que la poesía viene del sentimiento y escribir es sentir y sentir es vivir y servir la poesía permite que el corazón hable”.

Bautizo del poemario.

Agradecimiento

Valeria  en la oportunidad de agradecer el bautizo del libro mencionó a su padre  de origen colombiano, Carlos Alberto Ospino (+),de quien aprendió a  luchar con alegría en la vida, a su madre Alesi Teresa Quevedo Lujano, presente en este evento quien con dedicación, cariño, le formó en valores y ética sobre todo a entender el amor de familia. Una de sus poesías  la catapulta a las redes sociales “Venezuela tiene nombre de Mujer”, entre su aguda crítica considera que el sistema educativo no esta diseñado para la libertad, no nos permiten ser críticos lo que nos lleva a ser mudos como poetas.

Presentación de la obra

El catedrático Pedro  Froilán refirió: “Valeria en esta obra poética, como ella misma lo afirma, es hechura de su misma construcción, que se ha dedicado a labrar la palabra para fabricar su obra que es un poema que no invita a valorar nuestra humanidad, que no es mas que valorizarnos nosotros mismos y respetarnos, para que así lo hagan los demás… ‘Entrega total’ es un poemario que el Ateneo de Valera está bautizando hoy,  editado por la Editorial Colombiana Gold, en homenaje a la poetisa Uruguaya Juana  Ibarbouri, lirica latinoamericana, y como parte de la celebración del día del libro y el idioma… En este poemario de Valeria Ospino esta presente la conciencia, el amor, el miedo, el dialogo interno, como toda poesía es una construcción irreverente… Nos lleva Valeria Milagros Ospino al mensaje de hay que reflexionar, hay que dejar espacios para salir, hay que cesar para comenzar de nuevo; tenemos que dejarnos ver desde nuestra alma y espíritu para evolucionar, para creer y actuar sobre nuestra propia metamorfosis,  al estilo de Frank Kafka, es una poesía circunscripta entre lo imaginario y lo real que se manifiesta diferente en cada uno de nosotros… En su poemas ‘La Charla’, ‘Por si te quieres quedar’, ‘El poema que Soy’ no podemos decir mas que Valeria esta tocada por la mano de Dios su escritura es conciencia del ser y para el ser”.

Pedro Froilán: Valeria nos concientiza desde adentro.

Por su parte Marlene González, presidente del Ateneo de Valera señaló que la obra que se está bautizando “Entrega Total” de la escritora y poeta trujillana Valeria Ospino, se enmarca en la celebración el Día del Libro y del Idioma además de rendirle tributo al Poeta Rafael Cadenas, venezolano, nacido en Barquisimeto quien recientemente recibió el premio internacional hispanoamericano “Cervantes de Literatura el pasado 24 de abril”.

Marlene González presidente del Ateneo de Valera.

Culminó esta velada con el bautizo del baño de rosas a la obra “Entrega Total” y un compartir entre los asistentes.

Parte del público asistente.

Por: José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ENTREGA TOTALLIBTOTrujilloVALERIA
Siguiente
Intransitable paso hacia Santo Domingo en Valera

Intransitable paso hacia Santo Domingo en Valera

Publicidad

Última hora

Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Norris anima en Mónaco la pugna interna de McLaren

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

El Espanyol se doctora en funambulismo para seguir en Primera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales