• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Batatal celebrará 81 años abandonado por las autoridades

por Héctor Rafael Briceño
28/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nunca Batatal había estado tan abandonado como en la actualidad, con la diferencia, que por el crecimiento demográfico, sus problemas se siguen agravando, denunció la luchadora social Nina Manzanilla

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Batatal “El pueblo que respira cariño” y que se encuentra en jurisdicción de la parroquia Ayacucho municipio Boconó, nunca antes había estado tan abandonado como en la actualidad, con la diferencia que por el crecimiento demográfico, sus problemas se siguen agravando cuando está próximo a celebrar 81 años y esperan ser atendidos antes de su nuevo aniversario que celebrarán el 20 de enero del 2019. Así lo anuncio la luchadora social Nina Manzanilla, que como piedra en el zapato y de manera permanente reclama la atención que merece su pueblo y al respecto nos comenta “Las autoridades pensarán que con no hacernos caso es suficiente, cuando la realidad es que están perjudicando las familias que conforman este hermoso conglomerado del cual se sirven cada vez que hay elecciones, como las que se avecinan”.

Plaza Bolívar está a oscuras al igual que las calles de Batatal

Manifestó que el aseo urbano no lo volvieron a prestar para Batatal, mientras sus calles permanecen a oscuras y la plaza Bolívar parece una boca de lobo.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La comunidad reclama mayor seguridad porque el alcalde y menos el gobernador, se acordó que esa parroquia existe. La vialidad desde y para llegar hasta Batatal, así como su vialidad interna esta convertida en un desastre.

Para dirigirse hasta río Negro o El Alto de San Antonio, estas vías de penetración están en mal estado de transitabilidad.

También increpamos a los consejos comunales para que sigan gestionando mayor atención para nuestras comunidades. Está bien que sigan pendientes de las cajas del Clap, porque la gente no se puede morir de hambre, al igual que el gas doméstico que suele llegar muy dosificado y lo que es peor, el ambulatorio está muy desasistido.

Luchadora Social Nina Manzanilla, recuerda problemas de su comunidad

 

Turismo, posada y…

 

Otro problema es que ahora que en Venezuela se promoverá oficialmente el turismo interno, en Batatal luego de una abultada inversión, tampoco contamos con la posada, siendo tan necesaria por la cantidad de personas que regularmente visitan los lugares de atracción turística. Así mismo se deben mejorar las comunicaciones telefónicas porque estas son pésimas. El caso del acueducto es una necesidad imperiosa de la comunidad, cuya aducción comenzó hace más de una década, pero la misma no termina y muchos se preguntan ¿Dónde fue a parar el cacareado y millonario presupuesto asignado?

 

Debemos despertar

 

Los habitantes de Batatal -dijo enfáticamente Nina Manzanilla- Debemos ser más decididos en nuestros reclamos para recibir la debida atención. No podemos esperar que la situación empeore y así podría ser, porque por el ánimo de la colectividad, pareciera que en Batatal no celebraremos la Navidad.

Troncal 7 Boconó-Portuguesa requiere mayor atención
Tags: BatatalBoconóTrujillo
Siguiente
Programa «Formas de la Memoria» en homenaje al escritor

Programa "Formas de la Memoria" en homenaje al escritor

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales