• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«¡Basta ya de tanta sangre!», grita familiar de últimos palestinos víctimas de Israel

por Agencia EFE
29/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Palestinos recuperan los restos de una persona entre los escombros de una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza, el 27 de abril de 2024.EFE/EPA/MOHAMMED SABLE

Palestinos recuperan los restos de una persona entre los escombros de una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza, el 27 de abril de 2024.EFE/EPA/MOHAMMED SABLE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Rafah (Gaza), 29 abr (EFE).- El Ejército israelí ha matado en las últimas 24 horas a 34 palestinos en la Franja de Gaza, elevando el número de muertos a 34.488. Ahmad Abu Taha, familiar de una de las últimas diez víctimas mortales pide en declaraciones a EFE el fin de este sin sentido: «¡Basta ya de tanta sangre!».

Según el Ministerio de Salud gazatí, «la ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza» que causaron 34 muertes y 68 heridos, según datos de los hospitales de Gaza.

El Ministerio detalla que además de los muertos, la ofensiva israelí ha dejado 77.643 heridos desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló la guerra tras un ataque de Hamás contra Israel que causó casi 1.200 muertes.

Abu Taha cuenta cómo parte de su familia había llegado a Rafah huyendo de Jan Yunis, después de que varios hermanos perecieran allí víctimas de la agresión israelí.

En la vivienda, además, se congregaban varios familiares que asistían al funeral de un miembro de la familia que había muerto por causas naturales.
Ashraf, uno de los vecinos cuenta a EFE que el ataque le sorprendió a la una menos cinco de la madrugada.

Con los ojos enrojecidos, Mahmud Abu Taha cuenta que entre los muertos hay dos primos y una prima suyos, la mujer de su tío y el padre de esta y otros familiares.

«Vinieron a Rafah porque era una zona segura, pero no hay seguridad. Destruyeron la casa entera y murieron diez personas y el más pequeño no tenía más de tres o cuatro meses. Los israelíes dicen que es una zona segura pero no hay seguridad ni en Rafah ni en ningún sitio de Gaza», cuenta a EFE Ahmad Abu Taha.

Ahmad, alterado por la pérdida de sus seres queridos grita a EFE indignado que no quiere que la comunidad internacional les envíe cupones de comida o tiendas de campaña, que lo que tiene que hacer es dejar de venderle armas a israel e imponer una tregua.

«Le decimos al mundo que basta ya, basta ya de tanta sangre. Que vengan a vernos. No queremos cupones ni queremos nada. No queremos sus cupones, no queremos ayudas.

Tienen que dejar de vender armas a los israelíes. Preferimos morir de hambre que por un ataque de un avión israelí. Llamo a todo el mundo a que logre una tregua. Basta ya» zanja.

 

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

Lea también

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

28/10/2025
OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

28/10/2025
Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

28/10/2025

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Tags: Conflicto Israel - Palestinapalestina
Siguiente
Rubiales: «Soy el más interesado en que todo se aclare»

Rubiales: "Soy el más interesado en que todo se aclare"

Publicidad

Última hora

Comunidad de Morón exige atención urgente al Ambulatorio “Dr. José Vicente Scorza”

Valera se prepara para recibir al Dr. José León Uzcátegui en IV Jornada de Salud Mental

A subasta, un cromo de Lamine Yamal valorado en unos 20.000 euros

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales