• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bases 8va Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares

Publicaciones serán recibidas hasta el 30 de septiembre

por Redacción Web
03/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Trujillo, conjuntamente con la Gobernación Bolivariana del estado Trujillo y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello convocan al Concurso de Poesía de la 8va Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, a partir de la publicación de las presentes bases:

La octava edición de la Bienal Ramón Palomares se celebrará en la ciudad de Valera, estado Trujillo, durante los días 17,18 y 19 de octubre de 2019, y honra la memoria de uno de los más grandes poetas en lengua castellana del siglo XX y XXI, quien dejó una profunda huella como pedagogo, formador de generaciones. Para esta edición se abre la convocatoria en la mención Poesía la temática es libre.

Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del comité organizador del evento. Las obras participantes deberán ser inéditas; que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes. Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 30 de septiembre de 2019, únicamente por el correo electrónico: bienalramonpalomares2019@gmail.com

En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, espacio 1,5; en letra Times New Román, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

Se otorgará un premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación por Monte Ávila Editores Latinoamericana.

El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocidas trayectorias, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

El anuncio público del veredicto y premiación se realizará durante el acto de clausura de la VIII Bienal Ramón Palomares.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases. Para mayor información comunicarse por los teléfonos 0426-9781159 y 0272-2366629 o al correo electrónico: bienalramonpalomares2019@gmail.com.

Conoce las bases de la 8va Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares

 

Via: Coordinación Trujillana de Cultura / culturatrujillo@gmail.com
Tags: Bienal de PoesíaCulturaTrujillo
Siguiente
Fallecieron tres pacientes en Táchira por mordedura de serpiente

Fallecieron tres pacientes en Táchira por mordedura de serpiente

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales