• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Barrio Tricolor está en deuda con Isnotú: No ha enmendado el daño que causó al monumento de JGH esculpido por  Marisol Escobar

por Eduardo Viloria
28/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Así era el monumento de José Gregorio Hernández esculpido por Marisol Escobar.

Así era el monumento de José Gregorio Hernández esculpido por Marisol Escobar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA.- En la primera entrada a Isnotú, el pedazo de tierra trujillana que vio nacer al Beato de

Estado actual del JGH colocado en la primera entrada a Isnotú.

Venezuela José Gregorio Hernández, está el monumento de Marisol Escobar diseñado  por las manos de esta maravillosa escultora, ya desaparecida, mediante la técnica de ensamble, desmontada hace un año por trabajadores de Barrio Tricolor, organismo del gobierno que se ha encargado de hacer ciertas mejoras al poblado, lo cual no pusieron en práctica con el monumento, pues sus técnicos hicieron todo lo contrario, pulieron el monumento, lo dejaron de amarillo y después ante el rechazo a esta medida, le regaron un componente químico que permitió que saliera de nuevo la patina, como en efecto sucedió.

Sin embargo eso no basta, se hace necesario que el ciervo y el maletín sean colocados en el lugar que les pertenece a la escultura, tal como lo concibió su autora, el ciervo a la derecha y  el maletín a la izquierda.

Aunque ya no hay tiempo para que se enmiende el error cometido antes del 30,  pues estamos a horas de la Beatificación,  se impone ahora la corrección del error cometido;  esto para que la Junta de Patrimonio del Municipio, no tome otra instancia, para poner las cosas en orden, en este caso que sea enmendado el error cometido.

El monumento de JGH pulido con abrasivos colocados por trabajadores de Barrio Tricolor.

El sitio es utilizado como bote de desperdicios

Pudimos observar en la última visita que hicimos al lugar donde está colocado el monumento, que el mismo sirve como bote de desperdicios de todo tipo, esto por no tener un trabajador que cuide y preste mantenimiento a la obra, que de seguir así, el tiempo se encargará de deteriorar, principalmente el terreno y plantas ornamentales sembradas en el lugar.

En el espacio donde está colocado el monumento, también botan desperdicios y basura de todo tipo.
El ciervo, desmontado por los trabajadores de Barrio Tricolor.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
Tags: IsnotúMonumento JGHTrujillo
Siguiente
Capturado en paso de trocha el general Ovidio Poggioli

Capturado en paso de trocha el general Ovidio Poggioli

Publicidad

Última hora

Gobernador de Trujillo celebra el “milagro” del retorno del agua a Isnotú

La fe en Trujillo se renueva: tres diáconos son ordenados sacerdotes

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales