• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Barrio Obrero «piloto» de nuevo dispositivo de seguridad policial

por Armando Hernández
02/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El General de División, José Esteban Noguera Silva, director de la policía estadal, fue el encargado del acto de arranque y dijo, que participaran más de 160 hombres de diversos organismos de seguridad, que contaran con el apoyo de patrullas, motos y unidades caninas anti drogas, entre otros recursos


La mañana de este jueves se inició un nuevo despliegue policial de seguridad enmarcado en la operación “Gran Misión a Toda Vida Venezuela”, con la participación de organismos tales como Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, CICPC, Politáchira, Policía Municipal de San Cristóbal y Protección Civil – Táchira, que desde el sector Barrio Obrero, tendrán la responsabilidad de incrementar las medidas de seguridad en la parte alta de la ciudad.

El sitio de reunión fue la calle 12 entre carreras 21 y 22, a un costado de la popular plaza “Los Mangos”, donde el general de división José Noguera Silva, Director de la policía estadal, se encargó de dar arranque al operativo que en su inicio comprendía el desplazamiento  a las zonas de Barrio Obrero, parte alta y parte baja, La Romera, Barrio San Carlos, Barrio Lourdes, Urbanización las Acacias, Barrio Sucre y Barrio Libertador  que contaran con presencia de más de 160 funcionarios, que con el apoyo  de 16 unidades patrulleras, 30 motocicletas, 2  canes antidrogas y otros recursos, tendrán la responsabilidad de desarrollar acciones en beneficio de las comunidades..

Noguera Silva, dijo que al igual que en anteriores oportunidades, este dispositivo también se desplegará a través de los 29 municipios, en lucha contra la delincuencia, actuando de manera contundente en los sectores de mayor vulnerabilidad, o índices delictivos, para lo cual se ha diseñado operaciones especiales y el incremento del patrullaje preventivo.

El jefe policial dijo más adelante que se trata de un despliegue permanente que se estará realizando durante toda la semana y, formuló un llamado a la población para que, ante cualquier actividad ilícita o delictiva, denuncien de manera inmediata a través del VEN 911, y de esta forma obtener respuesta oportuna y adecuada. En la lucha contra el delito es muy importante la colaboración de la comunidad, dijo para concluir.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Tags: OperativoPolicía estadoSeguridadSucesosTáchira
Siguiente
El «reclutamiento» es la nueva forma  de secuestro de jóvenes en Táchira

El "reclutamiento" es la nueva forma de secuestro de jóvenes en Táchira

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales