• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Barboza: Venezuela hoy está dividida en dos, los que sufren y los que están fuera

por Redacción Web
02/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

VILLA DEL ROSARIO (COLOMBIA)..- El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Omar Barboza (Unidad-Zulia), informó que el primer encuentro de Congresos de América Latina por Venezuela, que se realiza este viernes en el municipio Villa del Rosario en Cúcuta, Colombia, no tiene antecedentes en la historia, donde los parlamentos Latinoamericanos acuerden reunirse para entender una crisis de algún país hermano en la forma que lo han hecho en esta oportunidad.

Barboza señaló que Venezuela hoy está dividida en dos: los que sufren la crisis dentro del país como resultado del fracaso de la gestión del presidente Maduro y los que están afuera, quienes han tenido que salir huyendo por las consecuencias de esa nefasta gestión. Así lo dio a conocer la máxima autoridad del Poder Legislativo este viernes en el primer encuentro de Congresos de América Latina por Venezuela, en el municipio Villa del Rosario en Cúcuta, Colombia.

Advirtió al mundo y a Latinoamérica que el origen de la crisis venezolana es política al querer pretender imponer un modelo político contra natura desconocedor de la democracia y del respeto de los derechos humanos, para imponer por la fuerza un régimen promotor de la impunidad que además se dice representar una revolución en favor de los pobres, pero que se ha convertido en una fábrica de indigentes.

«Hay muchos que se disfrazan de corderos antes de llegar al poder y luego que llegan, a pesar de que en la campaña ofrecen el paraíso, convierten a la patria en un infierno como le ocurrió a Venezuela y esta es una advertencia importante para Colombia y para los pueblos de Latinoamérica de que se pueda repetir una experiencia en este país», comentó Barboza.

Reiteró la solidaridad de Colombia y de los demás países por el referido encuentro y el apoyo hacia Venezuela. “Nosotros aspiramos que de esta reunión se gestionen sabias conclusiones y se promuevan facilidades migratorias a los venezolanos que están en el exterior”, resaltó.

Guanipa: El germen de Venezuela se ha propagado por otras naciones

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

El diputado Tomás Guanipa (Unidad-Dtto. Capital), expresó este viernes en su discurso en la Cumbre de Cúcuta, que el germen de nuestro país se ha propagado por otras naciones, causando violencia y tragedia. En este sentido, el parlamentario indicó que hoy en Nicaragua, hay un pueblo que está en la calle, donde muchos jóvenes han perdido la vida en haciendo respetar y valer sus derechos.

 

“Nicaragua tiene la misma lucha que Venezuela, y con ellos y queremos solidarizarnos, por lo que pedimos se incluya en la declaración, nuestra solidaridad con ese pueblo, que más temprano que tarde será libre”, señaló el legislador.

 

Asimismo destacó que ayer recibió una carta de una joven venezolana de apenas 15 años, quien le manifestaba que siendo una adolescente no podía salir a un parque y que lamentablemente ven como la vida se les hace cada día más complicada. Guanipa explicó que la jovencita decía en su comunicación: valor y esperanza, porque aunque nos vean llorar, la fe del venezolano, nunca va a faltar.

“Que a Colombia jamás le toque vivir lo que nos ha tocado a nosotros, Cuenten con nosotros amigos parlamentarios, que con ustedes desde afuera, pronto celebraremos la libertad”, enfatizó Guanipa. PRENSA AN

 

 

Tags: AméricaBarbozaColombiaCongresoCumbrelatina
Siguiente
Laidy Gómez: «La felicidad de las familias borran todas las ofensas de quienes no creen en el país»

Laidy Gómez: "La felicidad de las familias borran todas las ofensas de quienes no creen en el país"

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales