• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Barboza reitera que parlamento no reconoce triunfo de Maduro

por Redacción Web
23/05/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la AN, Omar Barboza, consideró que las elecciones del 20 de mayo fueron «una farsa»


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Omar Barboza, aseguró este miércoles que los sectores democráticos del país comenzarán a organizarse con el apoyo de la comunidad internacional, esto como consecuencia de los resultados obtenidos en el proceso electoral del pasado 20 de mayo.

Durante una entrevista en Unión Radio, el máximo representante del Parlamento expresó que exigirán «se realicen unas elecciones libres de verdad, con todas las garantías, con presencia de la observación internacional calificada, para que lo que ahí resulte sí sea reconocido por todos».
 
Barboza reiteró la decisión aprobada ayer por la AN de considerar que los comicios del 20 de mayo fueron «una farsa», por lo que expresó que «no reconocerán» al presidente electo, Nicolás Maduro.
El CNE proclamó el martes al mandatario venezolano, luego de lograr más de 6 millones de sufragios, en unas votaciones en las que participó el 46,09% del padrón electoral según las autoridades comiciales. A su vez, la AN desconoció esta proclamación por considerar que no eran unas elecciones justas y transparentes.
Por último, el presidente del parlamento afirmó que continuarán luchando para «restablecer la democracia» en Venezuela, por lo que hizo un «llamado de unión» a todos los sectores que deseen un cambio político.
Con información: EU

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: Asamblea NacionalDesconocemaduroVictoria
Siguiente
La abstención da un impulso a la oposición venezolana contra Maduro

La abstención da un impulso a la oposición venezolana contra Maduro

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales