Bandera Parroquial de La Beatriz un aporte al acervo cultural del Estado Trujillo

 David Osuna explica la simbología de  La  Bandera

 

Jose Rojas CNP 25.946 / jose.Rojas@dairiodelosandes.com

La parroquia de La Beatriz, ya ondea su bandera local, representativa del gentilicio de esta comarca.  En breve conversación con su creador el joven estudiante del quinto año de  bachillerato, Juan David Álvarez Osuna, en la oficina de la cronistratura del municipio Valera,  nos explica su significado, acompañado del cronista parroquial, docente Edgar José Álvarez  y  su progenitora Susana Alarcón.

 

¿Qué le motivo a Ud. a crear esta bandera, que siente al verla ondear en los lugares de la Urbanización?

-Primeramente me siento feliz, ya que al lugar donde naci, pude aportar algo, y es satisfactorio, ver como en las unidades educativas, ya se iza esta bandera, que representa toda la comunidad, su gente, su historia, su cultura.

Esta bandera también encarna un mensaje para la juventud de la Beatriz, en el sentido de pensar mas en su comunidad que en otras cosas, le inquirimos a David Osuna.

– Si es una manera, que como joven  trato de decirles, que no esta mal lo que hacen, pero el llamado es a los jóvenes en procurar en ser participes, promotores de lo bueno que tenemos acá en la parroquia de La Beatriz.

 

¿Qué te sugestiono a hacer esta bandera, estaba ya en tu mente o fue producto del concurso “Una Bandera para Mi Parroquia”?

-Ambas cosas, el concurso que se dio  durante el año 2022 hasta enero del 2023, siendo el primero de diciembre de ese año,  con motivo de la celebración de la fundación de la Beatriz como urbanización, que  culmina el proceso de la presentación de los esquemas de la bandera parroquial. Me lleva a pensar ¿Qué puedo hacer yo por mi parroquia?, me dedique a investigar las costumbres, los orígenes, de  la Beatriz y los  plasme en esta bandera.

¿Qué plasmaste, en esta bandera, que simbología tiene?

-Es interesante lo que me pregunta, y me da pie para decir que muchas veces, vemos colores en las banderas y llegamos a pensar en su colorido, más que en su  contenido, en este caso hay tres colores, cuatro estrellas  grandes y siete pequeñas.

Nos explica la simbología expresada: El color Verde –Nos dice- representa la vegetación de la parroquia, que en tiempos pasados fue una hacienda de cultivo de caña de azúcar; hoy esta vegetación esta en las plantas ornamentales, en los pequeños sembradíos de cebolla, yuca, aguacates, guanabas que se cultivan en nuestra urbanización, y sobre todo la preservación de ella, en el Parque Botánico.

Por otro lado  la franja verde es representativa de la esperanza y seguridad ciudadana, que hay en la comunidad a través de sus instituciones, Cuerpo de Bomberos, Comando Policial, Seguro Social  como garantes de la vida.

La franja Amarilla es el símbolo  del crecimiento y desarrollo comercial, presente a lo largo y ancho de nuestra parroquia, que de una u otra manera permite la autosostenabilidad y oportunidades para sus habitantes.

Mientras que el color rojo– continúa su explicación Osuna- representa la cultura, sus patrimonios como son la Casona y la Chimenea, en nuestra urbanización hay una diversidad de manifestaciones culturales y religiosas  que se realizan en diferentes fechas, un ejemplo es  la celebración, de la patrona la Virgen de la Candelaria.

 

¿Qué simbolizan las siete estrellas al pie de los colores de la Bandera de la parroquia La Beatriz?

-Ellas se suman al legado cultural y educativo de la Urbanización: Las cuatro estrellas grandes representan a las Universidades, que tienen sede en la parroquia, mientras que las siete estrellas pequeñas  simbolizan a las instituciones educativas de primaria y secundaria.

 

Antecedentes

Por su parte el cronista parroquial de la Beatriz Edgar  José Álvarez, propulsor  y organizador de esta idea en la comunidad, indico, que dicho proceso se da en el mes de junio del año 2022 hasta enero del año 2023, cuando “solicitamos el 7 de julio ante cámara municipal el reconocimiento del 1ro, de diciembre como día de jubilo parroquial, motivado a la fecha de la fundación de la Beatriz como Urbanización y el apoyo institucional para el inicio del concurso “Una Bandera para mi Parroquia”, siendo aprobada esta iniciativa, mediante el decreto municipal 041, dando inicio al concurso”.

Agrego Álvarez que fueron 25 diseños que recibió el jurado calificador, donde sus autores deberían presentarlos con un seudónimo, “recuerdo  que el de David era JD”, ponderando el apoyo de las autoridades del Cuerpo de Bomberos, donde 24 de enero del 2023 se cierra el proceso de recepción.

Este jurado para la fecha estuvo conformado por: el Abogado Luis Iván Méndez Vergara, Presidente,  Licenciada Yolynes Vanessa Díaz, Secretaria y como Vocales: Especialista Jorge Luis  Antequera, Dra. Dalis Coromoto Valera de Mejías, por el Sector Educación y Religión, Profesor Benigno José Contreras Briceño, Cronista Municipal, Profesor y Abogado Julio  Enrique Peña Quintero, por la Coordinación Municipal de Junta Parroquial Comunal,  José Marcelino Villegas Suárez, Representante de la Cultura y las Artes.

 

Promulgación de la Bandera

Mediante una Sesión Especial de Cámara Municipal celebrada en las instalaciones del IUTIRLA el día Viernes 10 de Febrero de 2023, en el Vigésimo Octavo XXVIII (28) aniversario de ser promovida La Beatriz como parroquia, se reconoce y promulga este diseño como Bandera Parroquial por parte de los concejales del municipio Valera, orientando a las Instituciones, fuerzas  vivas y comunidad a dar el uso correspondiente, de acuerdo a la norma vigente..

Manifestó  Álvarez que “esta bandera diseñada por el estudiante Juan David Alarcón simboliza el esfuerzo, el trabajo individual y colectivo, fe, optimismo, unidad y esperanza en   la diversidad,  amor por lo nuestro, identidad, ciudadanía y patrimonio.  “Que la parroquia la Beatriz hoy tenga su propia bandera local  marca un hito  en la historia del  Municipio, siendo un valioso aporte al acervo cultural del Estado Trujillo.”

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil