• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bandas criminales de Venezuela adoptan el sistema de la guerrilla colombiana, según Fundaredes

por Agencia EFE
06/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista de un camino utilizado por delincuentes para enfrentarse con organismos de seguridad en la parte alta del barrio Cota 905 en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Vista de un camino utilizado por delincuentes para enfrentarse con organismos de seguridad en la parte alta del barrio Cota 905 en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 jul (EFE).- Las bandas criminales de Venezuela han «adoptado estructuras organizacionales, sistemas logísticos e incluso estrategias de imagen corporativa de la guerrilla colombiana», denunció la ONG Fundaredes en un boletín difundido este miércoles.

La entidad indicó que la interacción entre grupos de delincuencia común y organizaciones paramilitares con presencia en zonas fronterizas ha incidido en lo que denominan la «mutación de la criminalidad y de sus agentes en Venezuela«.

De acuerdo con el monitoreo de Fundaredes, con especial énfasis en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, se registró un incremento en la actividad delictiva y se identificaron, «por lo menos», 22.500 personas que forman parte de organizaciones armadas, entre las que destacan 18 «megabandas».

Igualmente, la ONG identificó la presencia de «28 grupos armados irregulares» que incluyen diversos frentes de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como organizaciones internacionales del narcotráfico como el cartel de Sinaloa y «grupos aislados».

Sostuvo que las estructuras delictivas como el tren de Aragua, tren del Llano, tren de Guayana, tren de la Muerte, los Meleán, Yeico Masacre, los sindicatos, entre otras, «han extendido el control territorial desde sus estados originarios hacia la frontera o hacia otros estados vecinos estableciendo rutas seguras» para el tráfico ilegal.

«La presencia de estos grupos armados irregulares, bandas criminales y sindicatos en la frontera suroccidental de Venezuela lleva implícita una permanente violación a los derechos humanos de quienes habitan estas zonas, así como de aquellos que transitan por esos territorios para emigrar del país», indicó Fundaredes.

Ante los hechos denunciados, la ONG reiteró el llamado a que se establezca una «política integral» de protección de los derechos de los venezolanos y de desarticulación de los grupos armados irregulares y bandas que ponen en riesgo «la integridad y la vida de la población».

Lea también

Borrador automático

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

05/08/2025
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Bandas criminalesFundaRedesGuerrilla
Siguiente
Sujetos abatidos en Motatán eran señalados de homicidio en Agua Blanca

Sujetos abatidos en Motatán eran señalados de homicidio en Agua Blanca

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales