• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Mundial está dispuesto a ayudar a Venezuela

por Redacción Web
06/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según informes del FMI se prevé para el país una inflación de casi el 14.000 % para este año


El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están preparados para ayudar a Venezuela cuando haya una oportunidad y «ofrecerle todo lo que sea posible», afirmó este miércoles el economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, Carlos Végh.

«Lamentablemente, lo que el BM puede hacer es seguir la situación de Venezuela muy de cerca en cuanto a planes contingentes, de forma que cuando se presente la oportunidad, esté preparado para ayudar a los venezolanos», dijo este miércoles Végh en una entrevista.

El directivo del BM recordó que este organismo actúa a petición de los gobiernos y lamentó que en estos momentos el Banco Mundial no tenga relaciones con Venezuela. Végh lamentó la crisis económica, política, social y humanitaria que vive Venezuela, que calificó como «de una magnitud que no se veía desde hace décadas en la región».

El economista jefe del BM afirmó que el PIB venezolano ha caído 50 % en los últimos años y que un millón y medio de personas han abandonado el país huyendo de su situación.

El último informe del FMI de abril de este año prevé para Venezuela una inflación de casi 14.000% y una caída del producto interno bruto (PIB) de 15%, en lo que sería su quinto año en recesión.

Con información de EFE.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Tags: Banco MundialcrisiseconomíaFMIMigración
Siguiente
Toneladas de alimentos retiene  la guardia en un galpón de Vega de Aza

Toneladas de alimentos retiene la guardia en un galpón de Vega de Aza

Publicidad

Última hora

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales