• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Mundial: América Latina tiene que ser proactiva en buscar soluciones a la crisis

por Agencia EFE
29/01/2021
Reading Time: 2 mins read
El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 29 ene (EFE).- El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo, ha abogado este viernes por que la región sea muy proactiva en la toma de medidas para recuperarse de la crisis causada por la pandemia de la covid-19 y aproveche las grandes revoluciones a nivel global.

«En América Latina tenemos que ser muy proactivos en tomar medidas para salir adelante como países y también como región», ha dicho Jaramillo en un debate organizado por la Agencia EFE en el marco del primer Foro de Davos Virtual, la llamada «Semana de Davos».

A su juicio, el «gran reto» que afrontan los países latinoamericanos es aprovechar el contexto actual y las tres grandes revoluciones que se están produciendo, como son la revolución digital, la revolución verde y la revolución de la nueva ola de innovación.

«En el pasado nos hemos demorado a veces en aprovechar estos giros importantes en el entorno global y esta vez tiene que ser diferente», ha recalcado Jaramillo.

En el debate, moderado por la presidenta de la agencia EFE, Gabriela Cañas, ha llamado a «cerrar la brecha digital con mucha urgencia» y aprovechar las oportunidades que brindan la economía verde, entre las que ha citado formas sanas medioambientalmente de producción y las energías limpias.

Ha destacado, asimismo, que la crisis actual ha pillado a la los países latinoamericanos «mal parados», con el crecimiento más bajo de todas las regiones del mundo y un estancamiento muy serio en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Bajo el título «¿Cómo lograr que América Latina tenga su ‘Plan Marshall’ post COVID-19?», la sesión ha contado también con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (Cepal), la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Latinoamérica es una de las regiones del mundo más afectada por la pandemia de la covid-19, donde ya ha causado más de medio millón de muertos, y la que más va a sufrir sus consecuencias económicas, con caídas del PIB regional que según los grandes organismos internacionales aquí representados van a rondar el 8 % en 2020.

La región corre el riesgo de encaminarse otra vez a una década perdida si no logra encontrar fuentes de financiación, poner en marcha proyectos que generen empleo y productividad e impulsar una agenda de políticas de recuperación.

Tags: Foro Económico de Davos
Siguiente
Ronaldo: «Daría mis dos meñiques por tener la Libertadores y la Champions»

Ronaldo: "Daría mis dos meñiques por tener la Libertadores y la Champions"

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales