• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Bicentenario cerró agencias en Boconó y Campo Elías

Desde marzo, los usuarios no tienen información acerca de lo que les va a suceder con sus cuentas, ya que tampoco poseen tarjetas de débito. De unas 700 agencias bancarias solo estarían operativas 120

por Héctor Rafael Briceño
27/08/2020
Reading Time: 3 mins read
De 700 agencias nacionales del BB, estarían operativas 120 sucursales y entre ellas: Valera, Trujillo, Sabana de Mendoza y Carvajal. Entre las que fueron cerradas también están: Boconó y Campo Elías.

De 700 agencias nacionales del BB, estarían operativas 120 sucursales y entre ellas: Valera, Trujillo, Sabana de Mendoza y Carvajal. Entre las que fueron cerradas también están: Boconó y Campo Elías.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La situación que se presenta con el Banco Bicentenario (BB) en Boconó se puede parafrasear con la “Crónica de una muerte anunciada” del periodista y escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este es un caso que todos veíamos venir cuando desde unos años para acá empezó a fallar el efectivo y pese a todas las denuncias por parte de los usuarios, el primer manifiesto es la falta de interés por parte de las autoridades bancarias a nivel central y regional quienes no le respondieron a la cartera de clientes con la que cuenta la institución bancaria en nuestra jurisdicción y al igual que está haciendo el gobierno central para justificar otras decisiones, se valieron de los alcances del decreto de alerta emitido por el gobierno central, aprovechando para cerrar y prácticamente eliminar la sucursal de la agencia bancaria en el municipio Boconó y ahí mismo la de Campo Elías, perjudicando un buen número de usuarios y que muchos han quedado como “Pajarito en grama”.

Ante lo sucedido, las autoridades municipales y regionales no deben hacerse los de la vista gorda, porque este sería un nuevo golpe, no hay que olvidar que un mayor número de bancos es demostración de la solidez económica de los pueblos, pero lo contrario, claramente podemos imaginar.

 

Fallas y problemas legales

Este no es un problema nuevo y el mismo presuntamente empezó con fallas y problemas legales desde hace varios años, cuando su cartera de clientes creció de manera exorbitante, pero ante la falta de mantenimiento la plataforma empezó a presentar problemas.

Aunado a lo anterior, también surgieron problemas judiciales, cuando el contrato de arrendamiento del local que ocupaba llegaba a su final y aplicando las cláusulas del contrato que incluye incumplimiento en el pago y daños a la propiedad, les fue solicitada la desocupación, para lo cual se procedió legalmente, por lo que someramente hicieron uso del derecho a la defensa, pero finalmente, el tribunal falló a favor de los propietarios y de inmediato comenzaron las notificaciones, lo cual nos correspondió cubrir la primera de ellas, cuando el viernes 16-11-18, el Tribunal Primero del Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios Boconó y Campo Elías de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo a cargo de la doctora Soraya Soler, se presentó a la institución bancaria con una orden de desalojo solicitada por la sucesión Graterol Barazarte y allí comenzó un procedimiento legal que finalmente trajo como consecuencia que desde que se oficializó la Cuarentena social por el Covid-19 el BB fue cerrado y así a permanecido durante estos meses desde marzo hasta la presente fecha.

Ahora se presentan los problemas para los usuarios, quienes no tienen información acerca de lo que va a suceder con sus cuentas, ya que no poseen tarjetas de débito y especialmente: pensionados, educadores y otros ex trabajadores de la administración pública y empresa privada, que al cumplir con los requisitos correspondientes, han sido pensionados, pero solo estaban cobrando por libreta porque siempre se informo que no habían llegado las tarjetas previamente solicitadas. Twitter @BcoBicentenario

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

¿Cuánto quedaría?

Los clientes deberían ir a las agencias de Campo Elías o Valera (la primera está cerrada), pero al no poseer vehículo propio y por la cuarentena social, apenas ahora es que las autoridades autorizaron, para que el transporte, reinicie actividades. El otro caso es que al menos, un traslado ida y vuelta para Valera, tiene un costo de Bs. 300.000,00. ¿Cuánto quedaría para otros gastos del mismo traslado?

 

Prof. Carlos Rojas, usuario del BB. En la agencia bancaria me deposita el ME, pero aunque tengamos el aval de la tarjeta, requerimos efectivo. Pueden imaginarse los pensionados que solo tienen libreta.

 

 

 

Lcda. Agustina Montilla. Mi situación es que no podemos sacar el efectivo requerido. Se nos dijo que en Campo Elías, pero nos trasladarnos hasta allá y nos conseguimos que la agencia la habían cerrado

 

 

 

Luís Gonzaga Quevedo. Voy para 6 meses sin haber podido cobrar la pensión por vejez porque no tengo tarjeta de debito y todos los retiros los venían haciendo con libreta. ¿Cómo voy ahora hasta Valera?

Tags: Banco BicentenarioBoconóeconomíaTrujillo
Siguiente
Gran Misión Agrovenezuela se activa en el municipio Boconó

Gran Misión Agrovenezuela se activa en el municipio Boconó

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales