• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banca pública y privada cambiará soberanos a divisas

por Redacción Web
12/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios y la nueva política económica de apertura al libre cambio en Venezuela, la banca pública y privada realizará operaciones con las divisas legales, informó hoy el constituyente Jesús Faría.
El programa impulsado por el Estado, tendrá como rector al Banco Central de Venezuela (BCV) el cual asignará en inicio el valor de la tasa, que posteriormente irá cambiado de acuerdo a la oferta y la demanda, explicó el economista en el programa Al Aire de Venezolana de Televisión.

‘Habrá un flujo de oferta y demanda y los entes que supervisan el funcionamiento del sistema bancario con la Sudeban y BCV harán un seguimiento de cuánto se vende y compra, para diariamente establecer el valor cambiario’, destacó Faría.

El integrante de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aseguró que este sistema traerá grandes ventajas a las personas naturales, quienes con transparencia y seguridad mediante un ente legal podrán transar, a diferencia de los mecanismos establecidos de acuerdo a portales ilegales y especulativos.

‘A través de los bancos, las personas podrán comprar y vender sus divisas en condiciones definidas, eso estimula transparencia, confianza en los entes o personas naturales que tienen el dinero y quieran realizar un cambio’, aseguró el especialista.

Por último, puntualizó que el propósito fundamental de estas medidas es estabilizar la tasa de cambio y por ende los precios y la economía.

‘Nosotros queremos que la tasa de cambio se estabilice, que no siga aumentando de una manera irracional. Luego que vaya bajando, ajustándose a su valor real’, concluyó Faría.

Lea también

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025

 

Tags: divisaseconomíaVenezuela
Siguiente
CAG: “A Zambrano lo pueden tener en cualquier mazmorra donde peligra su vida”

CAG: “A Zambrano lo pueden tener en cualquier mazmorra donde peligra su vida”

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales