• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Baltazar Porras : Funcionarios del Gobierno buscan conversar de manera privada con la iglesia

“La comunicación entre el Papa y la Conferencia Episcopal ha sido permanente"

por Redacción Web
29/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El régimen quiere ver cómo nos desanima y nos dice que aquí no se puede hacer nada, por lo que la a mayoría del pueblo venezolano no está para ver cómo odio al otro”


 

El Cardenal Baltazar Porras señaló que aunque “con Nicolás Maduro nunca he tenido contacto personal, es bueno que se sepa que hay bastante gente que está en puestos de importancia en el Gobierno que nos buscan y conversan. Quieren hablar de forma muy privada”.

El cardenal resaltó  que “la comunicación entre el Papa y la Conferencia Episcopal ha sido permanente. Nuestra situación la conoce perfectamente el Papa”

“Si lo que estamos haciendo fuera en una línea distinta de la del Papa sería otra cosa. La diplomacia no se hace frente al micrófono, hay muchas cosas que se hacen calladamente”, aseveró.

A su juicio, “se tienden puentes para hablar de muchas cosas, sobre todo lo que tiene que ver con la ayuda humanitaria”.

Para el funcionario eclesiástico, “el régimen ha sido especialista en tener una conducta adolescente: ‘yo no fui, fue otro’. Todo lo negativo es culpa de otro y si sale algún responsable siempre es alguien que no estaba conmigo”.

Sostuvo que no podemos perder la esperanza. “El régimen quiere ver cómo nos desanima y nos dice que aquí no se puede hacer nada, por lo que la a mayoría del pueblo venezolano no está para ver cómo odio al otro”.

De acuerdo con Porras “aquí se niega todo, es decir, no falta comida, no falta medicamentos, no falta asistencia, hay libertad absoluta de todo”.

Hay que averiguar primero

En torno a la ianhabilitación del jefe del Parlamento y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó destacó que “lo primero que hay que ver es por qué primero se condena y luego se averigua. Por qué saltan las reglas que existen. Por qué eso no se investiga con la gente de su propio bando”, cuestionó.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Respecto a las severas fallas del servicio eléctrico y las justificaciones gubernamentales expresó que en el Gobierno “se tiene un sentido negativo de la inteligencia del venezolano diciendo que fue un ataque cibernético. No solo es un abuso, es un desprecio de la condición humana”

A su juicio “declaran días no laborables y sin clases, uno ve en los pueblos que la gente va. Las normas que se quieren dar no corresponden con la vida real”.

Apuntó que en el interior del país “se tiene una especie de castigo. Hay un descuido del Gobierno en atender las necesidades primarias de la gente”.

Sostuvo que “es muy difícil que en Europa, por ejemplo, se admita que Venezuela está como está. Siempre se ha dicho que Venezuela es rica, que falte gasolina es casi inconcebible”. “Uno piensa que la situación que nosotros vivimos se conoce a plenitud en otros países y eso no es así.

“En el exterior ha cambiado la percepción que se tenía de que el venezolano es flojo. Hay gratitud por los venezolanos que han llegado”, concluyó.

Tags: Cardenal PorraContactoGobiernoIglesia Católicamaduro
Siguiente
Navarro desmiente al Gobierno: Se ha venido sobrecargando el sistema eléctrico

Navarro desmiente al Gobierno: Se ha venido sobrecargando el sistema eléctrico

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales