• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Bagnaia suma su quinta «pole», Mir será baja para la carrera y en Japón

por Agencia EFE
17/09/2022
Reading Time: 4 mins read
El piloto italiano Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) durante la sesión del sábado en el circuito de Motorland Alcañiz. EFE/Javier Cebollada

El piloto italiano Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) durante la sesión del sábado en el circuito de Motorland Alcañiz. EFE/Javier Cebollada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Alcañiz (Teruel), 17 sep (EFE).- El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) sumó su quinta «pole position» de la temporada al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Motorland Aragón de MotoGP, que no disputará el español Joan Mir (Suzuki GSX RR), como tampoco viajará la próxima semana a Japón.

Bagnaia marcó un mejor tiempo de 1:46.069 que además era nuevo récord absoluto del circuito, al rebajar su registro de 2021, que él mismo estableció en 1:46.322.

Mir fue noticia antes de comenzar la clasificación oficial, que debió disputar desde la décimo novena posición, pero el campeón del mundo de MotoGP de 2020 decidió bajarse de la moto y no disputar ni la carrera de Aragón ni la del próximo fin de semana en Japón, al verse muy condicionado por las molestias en su tobillo derecho.

Mir consiguió pasar el control médico el pasado jueves y todo apuntaba a que aún con algunas molestias podría disputar su primer gran premio tras sufrir la lesión en Austria, pero la realidad fue bien distinta y las molestias del piloto de Palma de Mallorca en aumento, lo que al final le llevó a tomar la decisión de darse un mayor descanso para recuperarse y, de ahí su decisión de bajarse de la moto tanto en Aragón como en Japón.

El piloto de Suzuki explicó que más que por el dolor era por la sensibilidad en el miembro, que no le permitía sentirse «cómodo» sobre la moto, pues evidentemente las molestias sobre su Suzuki han tenido una parte importante de culpa en que el piloto haya decidido saltarse estos dos grandes premios para recuperarse plenamente de la lesión y regresar al «ciento por ciento».

La primera clasificación fue una de las más interesantes de la temporada, con protagonistas como Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) o Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP). tercero en la clasificación provisional del mundial, que se vio involucrado en un pequeño incidente que acabó siendo investigado por Dirección de Carrera, al cortar en una de sus vueltas para que no se «enganchara» Márquez, cuando por detrás de ellos venía el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP21).

El piloto Joan Mir (Team Suzuki Ecstar), en el circuito de Motorland Alcañiz, instantes antes de decidir no correr en el Gran Premio de Aragón. EFE/Javier Cebollada

Aleix Espargaró se fue largo en una curva para evitar a Marc Márquez y Fabio di Giannantonio también se fue largo en ese punto, quizás por ello dio la impresión de que el primero molestaba al segundo, pero en realidad ambos se habían ido largos en esa curva uno, la de final de recta.

El compañero de equipo de Aleix Espargaró, el también español Maverick Viñales, no estuvo demasiado afortunado en esta primera clasificación, en la que cuando se encontraba en la sexta posición sufrió una caída que le impidió mejorar su mejor tiempo personal y le obligará a salir desde la sexta línea de la formación de salida.

El piloto de Repsol Honda no pudo intentar una nueva vuelta rápida al ver bandera amarilla en el primer sector del trazado, lo que con el tiempo de Aleix Espargaró y el del francés Johann Zarco le dejó fuera de la segunda clasificación y obligado salir desde la decimotercera posición.

Pol Espargaró, compañero de Márquez en el equipo Repsol Honda, tampoco pudo mejorar su situación y una nueva caída, la decimocuarta de la temporada, le relegó a la octava posición de la segunda clasificación, que es la última plaza de la sexta línea de la formación de salida.

Metidos de lleno en la segunda clasificación, el italiano Enea Bastianini fue el primero en marcar las referencias al rodar en 1:46.580, casi medio segundo más rápido que su compatriota «Pecco» Bagnaia, quien en la tercera vuelta ya dio el primer aviso de lo que podría ser al rodar en parciales de récord hasta el último parcial, en el que falló y se quedó a 53 milésimas del tiempo del primero.

En tanto, Fabio Quartararo iba por detrás igual, a ritmo de récord, pero al llegar a la larga recta posterior, todas sus posibilidades se desvanecían frente al potencial y gran velocidad de las Ducati.

La segunda y última salida a pista de todos los pilotos en busca de la mejor vuelta rápida, puso en alerta a todos los equipos, con numerosos pilotos en parciales de vuelta rápida, si bien al final primero Aleix Espargaró, que ascendió desde la undécima posición a la segunda, con diez milésimas perdidas frente al registro de Bastianini, y después los pilotos de Ducati comenzaron su particular exhibición, con Bagnaia primero y con nuevo récord absoluto del trazado 1:46.069, que batía su propio récord de 1:46.322.

Nadie pudo con el récord de Bagnaia, que se hizo con su quinta «pole position» de la temporada, que no lograba desde la carrera del TT Assen, por delante de su compañero de equipo Jack Milller y de Enea Bastianini.´

Aleix Espargaró se tuvo que conformar con la cuarta plaza, segunda línea de la formación de salida, junto a los franceses Johann Zarco y Fabio Quartararo, con Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22) y Alex Rins (Suzuki GSX RR), junto al italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) en la tercera y en la cuarta el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), el portugués Miguel Oliveira (KTM RC 16) y el japonñes Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V).

 

 

 

Lea también

Vinícius y un nuevo rol… hasta en ‘Champions’

Vinícius y un nuevo rol… hasta en ‘Champions’

17/09/2025
De Jong, única novedad en el Barcelona para enfrentarse al Newcastle

De Jong, única novedad en el Barcelona para enfrentarse al Newcastle

17/09/2025
Lamine Yamal repite como candidato al trofeo Kopa al que también aspiran Cubarsí y Huijsen

Champions League: Barça, Liverpool y Arsenal en el punto de mira – y la crisis de Amorim en el United

17/09/2025
FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16/09/2025

 

 

.

Tags: DeportesMotociclismo
Siguiente
Vecinos del Kilómetro 23 rechazan cierre del ambulatorio local

No se asoma ninguna  solución para problemática de la parroquia Junín

Publicidad

Última hora

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales