• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bacteria Serratia Marcescens en Barquisimeto produjo la muerte a once niños

por Redacción Web
07/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Imagen referencial

Imagen referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre enero y marzo del presente año, han fallecido once niños en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ) de Barquisimeto, estado Lara, producto de una batería llamada Serratia Marcescens, la cual es muy resistente a los antibióticos.

Con esto suman 28 los casos confirmados de infección grave por la bacteria (la mayoría neonatos y con menos de 1 año de edad), donde además, mas de la mitad de los niños fallecidos estaban en condición de desnutrición.

Según la investigación del diario larense El Impulso, el brote, cuyo último registro se remonta a 1990, reapareció nuevamente en septiembre de 2016 con un caso en el área de Cirugía ubicada en el 1er. Piso del hospital pediátrico, siguió en Atención Médica Inmediata (2017) y llegó a  la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) (2018).

Para el 4 de enero de 2018 se registró el primer caso de muerte por esta bacteria, de acuerdo al historial médico presentado por la doctora Leymilena Jaime, pediatra intensivista de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y NeonatalDr. Francisco Finizolla Celli del HUPAZ.

La bacteria serratia marcescens se adquiere en ambientes hospitalarios, se coloniza en la orina, heridas y secreciones respiratorias, además se transmite por ventilación mecánica, desinfectantes, jabones y baños.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025
Tags: crisisEpidemiasescasezFalta de medicinasSalud
Siguiente
Venta de droga tenía punto de venta

Venta de droga tenía punto de venta

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales