• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bachelet pide que se levanten las sanciones sectoriales contra Venezuela

por Agencia EFE
13/09/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 13 sep (EFE).- La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió hoy a todos los países que tienen sanciones sectoriales contra Venezuela que las levanten debido a que han agravado la precaria situación económica y social de la población.

Bachelet presentó un resumen del último informe de su oficina sobre Venezuela al inaugurarse la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos y en él destacó que esas sanciones han acentuado también el impacto de la pandemia en el país.

«La situación humanitaria y económica preexistente se vio agravada tanto por la pandemia de covid-19 cuanto por las sanciones sectoriales, limitando aún más el acceso a los servicios básicos. Reitero mi llamado a que se levanten estas sanciones», señaló.

Las sanciones sectoriales prohíben las transacciones con empresas que se creen que participan en actividades juzgadas ilícitas por cuenta de un gobierno, y en el caso de Venezuela afectan a entidades del sector petrolero y minero, principalmente.

En el informe de la oficina de Bachelet se pide a los países mantener su ayuda humanitaria a Venezuela, en particular en lo referido a la pandemia, y que para ello se asegure una distribución justa de las vacunas, que han estado ampliamente disponibles en los países ricos en detrimento de los pobres.

Bachelet anunció que el pasado viernes se renovó el acuerdo entre su oficina y el Gobierno venezolano para que personal especializado en derechos humanos de la ONU pueda trabajar en el país.

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

Gracias a este último entendimiento los observadores de su entidad en Venezuela han pasado de seis a doce.

Por otra parte, la alta comisionada defendió el papel de la sociedad civil para hacer un seguimiento de las políticas públicas y de su impacto en la sociedad, y lanzó un llamamiento para proteger a los activistas y defensores de los derechos humanos de ataques, intimidación o de la criminalización de su trabajo. EFE

Tags: DD.HHMichelle BacheletONUSanciones
Siguiente
Pionyang lanza los primeros misiles desde marzo con el diálogo aún en suspenso

Pionyang lanza los primeros misiles desde marzo con el diálogo aún en suspenso

Publicidad

Última hora

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales