• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bachelet: El arresto de tres miembros de Fundaredes es un ejemplo preocupante

por Redacción Web
05/07/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. EFE/Martial Trezzini/Archivo

En la imagen, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. EFE/Martial Trezzini/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde junio de 2020 hasta mayo 2021, 97 incidentes relacionados con defensores de Derechos Humanos fueron documentados por la oficina de la alta comisionada para los Derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachellet.

En una actualización de su informe, Bachelet aseguró que muchos de esos defensores fueron acusados por delitos penales por formas legítimas de participación cívica. “Son señales de la reducción del espacio físico y la agudización de la polarización, que siguen siendo motivo de precaución”.

Resaltó particularmente la estigmatización, criminalización y amenazas contra voces disidentes de la sociedad civil, los medios de comunicación y los miembros de la oposición.

El arresto de tres miembros de la ONG Fundaredes, hace solo tres días, es un ejemplo preocupante para Bachelet, quien solicitó el acceso urgente de abogados de su elección.

Bachelet también pidió vacunación accesible para todos. Resaltó que el personal sanitario ha pedido repetidamente condiciones de trabajo seguras, y del acceso a la vacunación. Alegan insuficiencia a equipos de protección personal, falta de pago de salarios y condiciones insalubres. “Más de una quinta parte de las muertes por COVID en el país ha afectado a trabajadores sanitarios”.

Las condiciones de detención siguen siendo preocupantes, aún más en el contexto de la pandemia por COVID-19. Hago un llamado para que se garantice a todos los privados de libertad, acceso a alimentación adecuada, agua, saneamiento y atención sanitaria de acuerdo con las reglas de Mandela.

Sigo instando a que se conceda la libertad plena a todas las personas detenidas arbitrariamente, llamo también a que se estudien medidas alternativas para reducir el hacinamiento, así como la aplicación de medidas humanitarias a los detenidos con un cuadro médico serio.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Fuente: El Carabobeño

Tags: Derechos HumanosFundaRedesMichelle Bachelet
Siguiente
Presos de Táchira deben esperar por respuestas de Caracas

Presos de Táchira deben esperar por respuestas de Caracas

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales