• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bachelet dice que extradición de Assange afectaría la libertad de prensa

por Agencia EFE
27/08/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/VALENTIN FLAURAUD

EFE/EPA/VALENTIN FLAURAUD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 26 ago (EFE).- La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que una posible extradición y enjuiciamiento en Estados Unidos de Julian Assange es motivo de preocupación por el impacto que tendría en la libertad de la prensa, en el periodismo de investigación y en la actividad de los informantes.

Bachelet recibió este jueves en su oficina en Ginebra a la esposa del fundador de Wikileaks, Stella Assange, así como a sus abogados Baltasar Garzón y Aitor Martínez, que le informaron de la situación del activista, quien desde 2019 se encuentra en una prisión de máxima seguridad del Reino Unido.

En comentarios a Efe sobre este caso, la alta comisionada enfatizó la importancia de que se respeten los derechos humanos de Assange, «en particular el derecho a un juicio justo y al debido proceso», y aseguró que su organismo estará atento a lo que ocurra.

Asimismo, indicó que está informada sobre los problemas de salud de Assange, al que Estados Unidos reclama para procesarlo por 18 delitos relacionados con espionaje e intrusión informática por la publicación en su portal Wikileaks de decenas de miles de documentos secretos relacionados con la guerra de Irak, la invasión de Afganistán y la prisión de Guantánamo, entre otros temas.

Sus defensores aseguran que se trata de un caso de persecución política y que podría recibir una pena de por vida.

Las mayores publicaciones de secretos de inteligencia estadounidenses se produjeron entre 2010 y 2011, tras lo cual Assange -de nacionalidad australiana- empezó a ser perseguido por la justicia, lo que le llevó a pedir asilo en la Embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo confinado entre 2012 y el momento de su detención en 2019.

Bachelet sostuvo que hay inquietud por la salud física y mental del periodista, que espera la decisión final de un tribunal británico su extradición, que fue aprobada a mediados de junio por el Ministerio del Interior británico.

Según información divulgada por la campaña Don’t Extradite Assange, su esposa expuso a Bachelet el «frágil estado de salud» que atraviesa y aludió a informes médicos que confirman el riesgo de que Assange muera en prisión y que la extradición pueda llevarle a poner en peligro su propia vida.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Julian AssangeLibertad de prensaMichelle Bachelet
Siguiente
Larissa Vesci destaca con Reinas Mutantes

Larissa Vesci destaca con Reinas Mutantes

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales