• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Ayer con Edmundo, hoy con Maduro: cinco alcaldes de oposición de Trujillo “respaldan” la reelección de Nicolás ¿Qué pasó?

por Alexander González
23/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


La mañana de este martes, cinco de los ocho alcaldes opositores del estado Trujillo hicieron público un comunicado en el cual se declararon “independientes” para apoyar al presidente Nicolás Maduro en su aspiración a la reelección, esto sucede a cinco días de los comicios presidenciales del 28 de julio.

Los alcaldes que manifestaron esta decisión son: Wilmer Delgado del municipio Monte Carmelo; Cervando Godoy de Felipe Márquez Cañizales; Heriberto Materán “Tapia” de Motatán; Francisco Aguilar de Andrés Bello y Dilcia Rojas de Campo Elías.

En un video grabado, la mandataria local de Campo Elías en compañía de los otros 4 alcaldes, expresó: “Faltando 6 días para decidir el destino y el futuro de Venezuela, por los próximos 6 años, como alcaldes en ejercicio hemos meditado, reflexionado, entendido y llegamos a la conclusión que el camino para Venezuela no es la violencia, no es el odio no la confrontación entre venezolanos”.

Los tres alcaldes opositores de los municipios Sucre, Urdaneta y Careche no se sumaron a este pronunciamiento. Previo a estos acontecimientos, el dirigente opositor César Pérez Vivas había denunciado que la gobernación de Trujillo presionaba a los alcaldes opositores para declararse a favor de la candidatura presidencial de Nicolás Maduro, afirmó que de no ceder, les amenazaron con prisión.

“Gobernaciones de Táchira y Trujillo tienen desatada una operación de presión y chantaje contra alcaldes democráticos para obligarlos a declarar apoyo a la reelección de Maduro. Se les amenaza con la cárcel. La Contraloría y fiscalía se prestan para la operación en marcha. Es el estado-PSUV ejerciendo la máxima presión. Ya basta de abusos, igual serán derrotados este domingo #28Jul”, escribió Pérez Vivas en su usuario de X.

Una vez conocida esta decisión, el politólogo Helder Durán comentó en redes sociales: “Se consumó la extorsión contra 5 de nuestros alcaldes, el régimen logró doblegarlos a través del chantaje y la amenaza de prisión. Mi solidaridad para con ellos, espero que sus electores puedan comprender que ha sido una decisión bajo amenaza que nada tiene que ver con sus valores democráticos”.

Ya habían expresado su apoyo a Edmundo

En junio pasado, los ocho alcaldes de oposición del estado Trujillo se reunieron con el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, para expresarle su respaldo de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El exembajador venezolano compartió en sus redes sociales la reunión que sostuvo con los mandatarios locales de los municipios: Andrés Bello, Campo Elías, Carache, Monte Carmelo, José Felipe Márquez Cañizales, Motatán, Sucre y Urdaneta, el viernes 17 de junio.

En un mensaje publicado en Twitter, González Urrutia afirmaba: “Recibimos con mucha responsabilidad el respaldo de los alcaldes trujillanos… ¡Con la fuerza de sus vecinos vamos en Unidad!”.

Ante este contexto, el apoyo expresado por 5 de los 8 alcaldes de oposición de Trujillo a la candidatura de Nicolás Maduro deja en tela de juicio la veracidad de tal decisión, la cual pudo estar fundamentada a presiones del partido gobernante.

 

A continuación, el comunicado firmado por los 5 alcaldes: 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

Lea también

Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

Con funciones del 28 al 31 de agosto Trujillo se suma al Festival de Teatro Venezolano

25/08/2025
Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

Personas con Discapacidad tendrán derecho de palabra en Cámara Municipal de Motatán este 26-A

25/08/2025
Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano  | Por: Raisa Urribarri

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

25/08/2025
DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AlcaldesDestacadoOposiciónPolíticaPresidencialesTrujillo
Siguiente

Acta Constitutiva de "MEDICALS 24, C.A."

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales