• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Con el aviso en el New York Times se habrían comprado 5.000 cajas CLAP

por Redacción Web
14/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El aviso que publicó la semana pasada el gobierno de Nicolás Maduro en el diarioNew York Times, de Estados Unidos, es una dilapidación de los recursos de la nación y su costo de 250.000 dólares debió destinarse a fines humanitarios, señalaron fuentes del sector económico.

Un informante cercano al oficialismo, que pidió no mencionar su nombre, destacó que con esa suma se pudieron importar 5.000 cajas de los comités locales de abastecimiento y producción cuyo costo unitario, incluso los alimentos más el flete, es de 50 dólares (500 bolívares), pues se compran al cambio de 10 bolívares por dólar.

“Ese dinero permitiría la reparación a fondo del área quirúrgica o de Nefrología del Hospital de Niños J. M. de los Ríos o cualquier otro centro asistencial público. También para reparar escuelas”, aseguró Maryolga Girán, asesora laboral de Conindustria.

Girán señaló que “el costo del anuncio en el NYT representa 4 o 5 días de consumo de medicinas tan necesarias, cuando tenemos un país con una crisis humanitaria por la escasez de los medicamentos que no se consiguen”. Con esas divisas se podría cubrir una semana de materia prima de una empresa procesadora de harina de maíz precocido.

Al observar los precios internacionales de tres cereales ampliamente consumidos en Venezuela se calcula que con 250.000 dólares se compran 1.538,4 toneladas de maíz, 1.275,5 toneladas de trigo y 555,5 toneladas de arroz.

Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Harina, criticó que el gobierno destine divisas a la política y dijo que así se le niega a la  población el acceso al pan que se sigue produciendo con déficit, ya que la asignación del gobierno, de 30.000 toneladas de trigo a 15 molinos, es insuficiente para satisfacer el consumo nacional.

El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó la semana pasada que el gobierno publicó en el NYT una carta dirigida al pueblo estadounidense y su gobierno solicitando a la administración Trump respeto a la soberanía y a los asuntos internos de Venezuela.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Explicó que el texto expone que las sanciones unilaterales impuestas contra el gobierno de Venezuela y de Pdvsa “buscan generar una crisis política que ponga fin al mandato constitucional de Nicolás Maduro, elegido democráticamente en 2013, e impactar a uno de los principales suministradores de crudo de Estados Unidos”.

Tags: avisoCajas ClapCLAPNew York Times
Siguiente
Aserca Airlines mantiene sus 9 rutas en Venezuela

Aserca Airlines mantiene sus 9 rutas en Venezuela

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales