• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Avanza un 70% instalación de banco de condensadores de Subestación Valera II

El personal responsable de la obra inició los trabajos del encofrado para la losa de los condensadores, así como la excavación para el gabinete de control

por Redacción Web
28/01/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 En un 70% de avance en la ejecución de las obras civiles, se encuentran los trabajos para la instalación del banco de condensadores en la subestación Valera II, ubicada en La Floresta del estado Trujillo, gracias al compromiso del personal de CORPOELEC, la Dirección de Infraestructura (DINFRA) de la Gobernación del Estado y el personal de Cemento Andino.

Esta semana se realizó el armado del acero de las losas flotantes para los capacitores; vaciado de zapatas de fundaciones asociadas al sistema de pararrayos, puesta a tierra, además del inició el encofrado de las losas de condensadores y reactores, así como la soldadura exotérmica.

Como parte del esfuerzo de los entes del Gobierno Bolivariano, la empresa Cemento Andino continúa con la disposición de su personal (mano de obra calificada), el suministro de concreto para que no se detengan los trabajos. Asimismo, la Gobernación del Estado sigue al frente del proceso, prestando apoyo el logístico necesario como maquinaria, equipos y alimentación, engranados a través del Estado Mayor Eléctrico.  /Prensa CORPOELEC.

Lea también

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

05/09/2025
Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025
Fuente: Texto y fotos: Gilmary Montilla - gmontilla@corpoelec.gob.ve
Tags: CorpoelecTrujillo
Siguiente
Inicia censo de Productores Agrícolas y Pecuarios en el municipio Boconó

Inicia censo de Productores Agrícolas y Pecuarios en el municipio Boconó

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales