• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Avanza censo de transportistas para administración eficiente del combustible

La información que se solicita son los datos del operador, así como del propietario, y del sindicato y línea

por Redacción Web
18/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Con éxito se viene desarrollando el censo de transportistas en la estación de servicio Lago Torbes y El Termina

Con éxito se viene desarrollando el censo de transportistas en la estación de servicio Lago Torbes y El Termina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como parte de la agenda de trabajo entre los equipos multidisciplinarios del Órgano Superior de Transporte se viene examinando junto a PDVSA los despachos de la planta de llenado; así como la sinceración agremiados por sindicato; y lo referido a la dotación de insumos


 

“Con éxito se viene desarrollando el censo de transportistas en la estación de servicio Lago Torbes y El Terminal para la administración eficiente y transparente del combustible”, así lo señala José Leonardo Rosales, coordinador del Órgano Superior del Transporte en el Táchira.

Desde la Estación de Servicio Lago Torbes, Rosales efectuó una verificación in situ del dispositivo que se activo hace una semana estas estaciones para garantizar que las diversas líneas de transporte puedan tener acceso sin dificultades y de manera transparente al combustible.

“Iniciamos este método a solicitud del sector, con el objetivo de recoger información fundamental para garantizar la contraloría social y la prestación del servicio; pero fundamentalmente reivindicar al transportista”, explicó.

Rosales recordó como recién el protector del Táchira, Freddy Bernal activó un dispositivo en las estaciones de servicio que atienden a los trabajadores del volante, detectándose irregularidades en el despacho de los carburantes.

“La información que se solicita son los datos del operador, así como del propietario, y del sindicato y línea”, expresó Edgar Castellanos, operador de la flota Junín al acotar que el procedimiento es sencillo.

Por otro lado, señaló Rosales que como parte de la agenda de trabajo entre los equipos multidisciplinarios del Órgano Superior de Transporte se viene examinando junto a PDVSA los despachos de la planta de llenado; así como la sinceración agremiados por sindicato; y lo referido a la dotación de insumos.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Destacando que estos procesos se cumplen cumpliendo los lineamientos del protector del Táchira, Freddy Bernal y del General de División Ángel Moronta Yuliao, comandante de la ZODI Táchira; en función de garantizar la efectividad de los mismos.

“Estamos apuntando hacia la prestación del servicio de transporte público en la mañana, en la tarde y los fines de semana según cronograma de trabajo en la ciudad de San Cristóbal. Sin limitaciones al combustible, así como a insumos no hay motivos para no prestar el servicio público”, resaltó. // Prensa Protectorado del Táchira @juntosxtachira

Tags: CensoProtectoradoTáchiratransporte
Siguiente
Exigen fe de vida de Michelle Peñalver  e intervención de Iván Duque en el caso

Exigen fe de vida de Michelle Peñalver e intervención de Iván Duque en el caso

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales