• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Autoridades sin pistas para Identificar cadáveres hallados en cerro La Pradera

Funcionarios de la División Contra Homicidios del Cicpc, estuvieron de nuevo en el lugar de los hechos, realizando experticias y revisando meticulosamente el terreno, en busca de alguna pista que pueda ayudar al esclarecimiento del triple crimen

por Armando Hernández
22/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Se presume que los cadáveres fueron trasladados hasta “La Pradera”, desde la zona de frontera

Se presume que los cadáveres fueron trasladados hasta “La Pradera”, desde la zona de frontera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Varias comisiones, adscritas a la División Contra Homicidios del Cicpc – Táchira, permanecen

en el sector La Pradera, municipio Lobatera,   tratando de obtener alguna pista que pueda llevar a la identificación  de los tres hombres que, en horas de la tarde del pasado domingo, fueran encontrados, en estado de descomposición y, semi devorados por los animales, en una zona montañosa, que se presume, fue utilizada como “zona de alivio”, para deshacerse de los cadáveres.

Funcionarios policiales consultados sobre el proceso de investigación admitieron que no cuentan aun con indicios o información que permita el esclarecimiento del triple homicidio, y por este motivo se ha desplegado un equipo conformado por personal especializado en la investigación de homicidios para tratar obtener alguna pista por donde enrumbar el trabajo detectivesco.

Detectives de la División Contra Homicidios estuvieron este martes en el lugar, escudriñando el terreno en busca de pistas sobre el triple crimen

Los cadáveres de los tres hombres fueron localizados en zona de montaña, en horas de la tarde, por personas que si bien no se identificaron, tuvieron a bien comunicarse con las autoridades para reportar la novedad. Las comisiones fueron al sitio, pero debieron esperar hasta el otro día, para el levantamiento de los cuerpos, por lo apartado de la zona, la oscuridad reinante y las difíciles condiciones topográficas.

Este martes los detectives responsables de la investigación retornaron al sitio y se percataron que al cerro La Pradera, se tiene acceso desde  la zona de frontera con Colombia, por el municipio Pedro María Ureña y que existe una gran cantidad de caminos, que es indicativo sobre un tráfico importante de personas.

Un equipo forense de alto nivel está trabajando en la identificación de los cuerpos, así como la causa de muerte y, otros aspectos que deberán ser clarificados

No se descarta que fuera esa la ruta para trasladar a las victimas hasta la zona montañosa de La Pradera, presumiblemente, ya sin signos vitales, para deshacerse de los cadáveres en un lugar considerado como aparatado y solitario. La casualidad hizo que fueran descubiertos, posiblemente por una curiosa persona, que se dispuso a indagar sobre la podredumbre que había en la zona. Es destacar, que en ese lugar, no existen viviendas cercanas, por lo remoto del sector.

La zona donde fueron encontrados los tres hombres en estado de descomposición, presenta una gran cantidad de caminos que conduce a la zona de frontera con Colombia, por el municipio Pedro María Ureña

Una nueva inspección en el sitio de “liberación de los cadáveres”, no dejo nada positivo, por cuanto no encontraron indicios de ningún tipo y las revisiones a la lista de personas desaparecidas en esa zona, no presentan coincidencias de ningún tipo, ni en vestimentas ni en la cantidad de personas asesinadas.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

Se estima que la data de muerte  podría estar entre los quince y los veinte días, por el estado de deterioro de los cuerpos. En dos de los cadáveres se podía observar los cráneos, descarnados y los daños causados por los animales, en tanto que el tercero parecía momificado. Las ripas fueron colectadas para análisis, en tanto que los restos quedaron en manos de un equipo científico, entre los cuales hay médicos anatomopatólogos, antropólogos y odontólogos forenses, entre otros especialistas, que acudieron a la morgue del cementerio municipal de San Cristóbal para iniciar su trabajo, cuyos resultados iniciales se esperan en las próximas horas, con el protocolo de autopsia.

Se debe establecer edad, data de muerte, causas de las mismas, tipo de sangre y se realizaran, análisis de contenidos gástricos y de otros tipos. Las manos fueron amputadas, para someterlas a un proceso especial de reconstrucción en los rasgos dactilares, y buscar imprimir las huellas, para trabajar entonces en una identificación.

De momento, dijo el informante, no hay nada concreto, pero se está trabajando fuertemente en el caso.

Siguiente
Pampán celebró a su Santo Negro

Pampán celebró a su Santo Negro

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales