• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades de salud en Táchira atienden causas de mortalidad neonatal

por Redacción Web
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Este martes el presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, Luis Ramírez informó que, en conjunto con el Ministerio de Salud, trazaron un plan de atención integral que inició con una jornada limpieza y se consolidará con la capacitación de profesionales y obtención de insumos médicos, afín de contrarrestar las causas por las que fallecen neonatos en el Hospital Central de San Cristóbal.

“Diseñamos unos objetivos para dar solución a la situación con los neonatos, logrando una nueva dotación de insumos, directamente del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR), destinados al área de pediatría. También llegarán nuevos equipos para ofrecer última tecnología en este importante espacio de atención a los bebes”, dijo Ramírez.

En este sentido, la acción inmediata es la limpieza y esterilización de equipos médicos, así como también los ductos del aire en el piso siete. Dicha operación  se extenderá a todo el centro de salud para salvaguardar a todos los pacientes.

Asimismo, informó que todos los bebés fueron trasladados de manera segura a distintas áreas del centro de salud donde el personal está atento las 24 horas mientras regresan al lugar que les corresponde.

Ramírez aclaró, que dicho aseo se hace una vez a la semana pero es la primera vez que se logra abarcar cada espacio del área de neonatos con tanta profundidad en mucho tiempo. “Para nosotros es importante porque profundizamos las medidas higiénicas”.

Recordó que los casos de neonatos fallecidos se presentan por múltiples causas, entre las que se destaca el mal control del embarazo, niños pre términos o prematuros, la falta de medicamentos y la deserción laboral. Razón por la cual, recordó a las familias acompañar el proceso de gestación con los cuidados necesarios que incluye el chequeo médico que sirve para resguardar la vida de la madre y el pequeño en todo momento.

Capacitación profesional para médicos y enfermeros

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Por otro lado, el galeno informó que a través del viceministerio de salud, se agilizaron los procedimientos necesarios para dar inicio al Postgrado de Neonatología, lo que permitirá contar con personal especializado y permanente para los neonatos.

Ramírez explicó que el postgrado inicia el lunes 19 de febrero y permitirá al área de neonatología tener pediatras en formación todo el tiempo, “por lo cual no sólo tendrán revistas del neonatólogo con el residente de postgrado, sí no que se contará con especialistas pediatras en formación de neonatología durante la atención de los recién nacidos”.

Además, se aprobó la especialización en neonatología de enfermería, con 30 cupos iniciales, donde la Corporación de Salud, bajo la figura de contratación y permiso remunerado, les ofrecerá las garantías necesarias para que el personal de enfermería realice su capacitación profesional. FUENTE: Prensa DIRCI

 

Tags: limpiezaMédicosmortalidadNeonatosSaludTáchira
Siguiente
Por decreto pasaje en San Cristóbal será a Bs. 2.500 de lunes a viernes

Por decreto pasaje en San Cristóbal será a Bs. 2.500 de lunes a viernes

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales