• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Autoridades reubican mercado de Dimo y disminuyen cantidad de vendedores

Desde Protección Civil San Cristóbal crearon los protocolos de seguridad sanitaria para este nuevo espacio

por Mariana Duque
02/09/2020
Reading Time: 2 mins read
El mercado de Dimo fue reubicado de la prolongación de la quinta avenida a una cancha deportiva en La Rotaria. Cortesía PC San Cristóbal.

El mercado de Dimo fue reubicado de la prolongación de la quinta avenida a una cancha deportiva en La Rotaria. Cortesía PC San Cristóbal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mercado a cielo abierto de Dimo, que fue cerrado el pasado 10 de julio porque más de 1.500 vendedores no cumplían protocolos sanitarios, fue reubicado en una cancha con 150 comerciantes, según informó el director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa


El mercado a cielo abierto de Dimo, que estaba ubicado en la prolongación de la quinta avenida del centro de la ciudad de San Cristóbal y que fue cerrado el pasado 10 de julio porque no cumplía con protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19, fue reubicado en una cancha del Instituto Universitario de Tecnología (IUT), con tal sólo 150 vendedores, de 1.500 que estaban anteriormente, según informó  este miércoles 2 de septiembre el director de Protección Civil San Cristóbal, Ronald Zerpa.

Recordó Zerpa que desde el mes de marzo cuando inició la emergencia por la propagación del virus en Venezuela, como instituto de prevención comenzaron a solicitar a las autoridades sanitarias que se prohibiera la venta en este mercado a cielo abierto, pues había aglomeración de personas, no se cumplía con el uso de tapabocas, guantes, lavado de manos, ni uso de alcohol o gel antibacterial, por lo que temían que se repitiera la situación del mercado Las Pulgas.

“Después de inspecciones realizadas por organismos de prevención y en las que se constató que no se cumplía con ningún protocolo, se observaron irregularidades y se decidió que no podían laborar.  La idea era no generar el mismo foco del mercado Las Pulgas, por lo que después de varios meses de mesas de trabajo, se logró con las autoridades del Instituto Universitario de Tecnología (IUT) que  un número reducido fuera reubicado en las instalaciones de un campo deportivo, ubicado en la avenida Rotaria, por lo que iniciaron sus labores el pasado sábado 29 de agosto”, dijo.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

Precisó Zerpa que desde Protección Civil San Cristóbal crearon los protocolos de seguridad sanitaria para este nuevo espacio, con el fin de que tengan una zona de ingreso y otra de salida, se cumpla con la desinfección necesaria, que los negocios tengan distanciamiento, y cumplan con el uso de tapabocas, lavado de manos y demás métodos de barrera establecidos.

Tags: Cielo abiertoMercadoPCreubicaciónscTáchira
Siguiente
Ministro Istúriz reitera inicio de clases a distancia el #16Sep

Ministro Istúriz reitera inicio de clases a distancia el #16Sep

Publicidad

Última hora

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales