• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades regionales unifican esfuerzos para consolidar el “Museo de la medicina tachirense”

por Redacción Web
17/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

SAN CRISTÓBAL,. Con la firme intención de ofrecer al Táchira un lugar que permita recoger toda la historia referente al área de salud y que esté disponible para propios y visitantes, autoridades de la Sociedad Médica del Hospital Central, la Alcaldía del municipio San Cristóbal y la Gobernación del Estado, unifican esfuerzos para la recuperación del antiguo Hospital Vargas y consolidación  del museo de la medicina tachirense.

La información la dio a conocer el doctor Renny Cárdenas, presidente de la Sociedad Médica del Hospital Central, quien manifestó que en inspección realizada a la antigua sede  del Hospital Vargas, ubicada entre las carreras 6 y 7 con calle 16 y avenida Carabobo de la ciudad de San Cristóbal, se hizo una evaluación del estado en que se encuentra la infraestructura y los planteamientos para  rescatar el este acervo histórico.

Dijo que la cita contó con la presencia del alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado; el sr Orlando Delgado, Director de Cotatur; el prefecto del municipio San Cristóbal, representantes de la gobernación, sociedad civil, médicos y el cronista de la ciudad el profesor Luís Hernández.

“Se propone la recuperación de ese patrimonio y que pase en calidad de comodato a constituirse como un Museo de la medicina tachirense, el cual sería administrado por la sociedad médica del Hospital Central de San Cristóbal”

Se trata de recuperar las áreas, colocar puertas, hacer limpieza, pintar, instalar vidrios y subir  una pared de protección para evitar el acceso a indigentes ya que actualmente es un sitio que está muy lúgubre.

Añadió que por parte de la alcaldía se propone también la recuperación del Reloj de Beethoven a lo mejor no con la magnificencia de la época, pero si con la restauración de las figuras que están bajo resguardo de la alcaldía

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Recordó el doctor Cárdenas que en el Hospital Vargas nace la medicina científica del estado Táchira, asiento de numerosos médicos de gran talla que ayudaron a forjar la medicina,  convirtiéndose en el primer centro asistencial de la región sur occidental de Venezuela en las décadas del 30 40 y 50.

Agradeció la receptividad mostrada con esta propuesta por parte de la alcaldía del municipio San Cristóbal y la Gobernación del Estado, que sin duda se convertirá en un lugar de cultura,  esparcimiento y educación, permitiendo conocer la historia científica del Táchira, para beneplácito de los tachirenses.

Para este jueves 15 de marzo inicia el plan de trabajo con el personal de la alcaldía,  Gobernación, arquitectos, sociedad médica, sociedad civil, historiadores entre otros, la idea es que los interesados podamos unirnos en esta bonita iniciativa y quienes tengan a bien donar cualquier información referente a la salud de la época será bienvenida. Prensa HCSC//

Tags: GobernaciónhistoriaHospitalMedicinamuseounifican. autoridades
Siguiente
Cantera Aurinegra enciende motores en la Serie Oro 2018

Cantera Aurinegra enciende motores en la Serie Oro 2018

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales